
Santa Marta, con 48.126, cuenta con el mayor número de estudiantes inexistentes o fantasmas, según datos revelados, este martes, por la Contraloría General de la República.
Los hallazgos de la Contraloría Delegada para el Sector Social en las auditorías coinciden con los datos revelados por el Ministerio de Educación, hace un par de meses, que en Colombia había estudiantes “fantasmas”; la cifra la confirmó el ente de control en 145.518 alumnos inexistentes.
A Santa Marta, se unen en la lista, los municipios de Buenaventura con 23.691, Ciénaga con 16.897; Cali 10.410, Turbo 7.869, Chocó, 6.086, Norte de Santander 5.196, Cartagena 4.487 y Sucre con 3.458, entre otros.
Duplicados y fallecidos
Hay duplicados 46.742 alumnos; 18.801 desertaron, 262 estudiantes fallecieron, hay 11.575 alumnos contratados sin estudios de insuficiencia 11.575 aproximadamente y por 17.659 alumnos el Gobierno pagó un mayor valor al pactado en la canasta educativa.
Entre las entidades territoriales certificadas que tienen el mayor número de alumnos duplicados están Buenaventura con 10.878, seguido por Cali con 5.077, Bolívar con 4.917 y Sucre con 4.475, entre otros
Mientras, en algunos entes territoriales como Medellín, Soledad y Malambo, en Atlántico; Lorica, Córdoba; Ciénaga, Magdalena y La Guajira contrataron la prestación del servicio educativo sin tener en cuenta el estudio de insuficiencia.
El Gobierno nacional, a través del Sistema General de Participaciones, dispuso para la Prestación del Servicio Educativo la suma de 13.4 billones de pesos, de los cuales la Contraloría General auditó $11.3 billones, para un equivalente del 79% del valor total del presupuesto asignado.
Los hallazgos
Se determinaron 1.049 hallazgos, de los cuales 615 tiene incidencia disciplinaria, 68 penal y 285 fiscales en cuantía de 264.221 millones de pesos. De estos últimos, el 25% y el 21.77% corresponden a municipios de los departamentos del Valle y Magdalena, respectivamente.
Se destacan también Pereira con 9.500, Sincelejo 4.539 y el Departamento de Sucre con 2.576 cupos pagados por encima de la canasta educativa pactada o por encima de la tipología autorizada por el MEN.
La auditoría fue realizada durante el primer semestre en 68 entidades territoriales de las 94 certificadas en educación, cifra que corresponde al 72% del total.
Señala la Contraloría que es importante mencionar que "algunos temas son motivo de Indagación Preliminar en el entendido que los equipos auditores no pudieron obtener todo el acervo probatorio para adelantar los respectivos procesos de responsabilidad fiscal".