Archivo particular"Actores naturales, oriundos de Galeras, representan escenas históricas, religiosas o de actualidad, en cada festival.

Lo que comenzó hace un siglo como una representación religiosa con actores de la localidad en las esquinas del pueblo y luego diversidad temática, será declarado Patrimonio Cultural e Inmaterial de la Nación.

Así quedó aprobado en la última sesión del Consejo Nacional de Patrimonio tras el seguimiento que una delegación del Ministerio de Cultura le hizo a los ‘Cuadros vivos’, una expresión cultural del municipio de Galeras.

Según el alcalde Reinaldo Francisco Ramírez, la decisión fue tomada luego de que varias personas que se dedican a exponer los ‘Cuadros vivos’ durante el Festival de la Algarroba, lo hicieran la semana anterior en la misma sede del Ministerio con lo que lograron impresionar a la ministra María Garcés Córdoba.

“Qué hermosa es Colombia, esta representación no la conocía, pero sin duda será incluida en la lista de Patrimonio de la Nación”, expresó la Ministra al observar las escenas que montaron diagonal a su despacho.

Para Ramírez este es un triunfo del pueblo galerano que todos los años en la primera semana de enero realiza las muestras teatrales dentro del marco del Festival Nacional de la Algarroba que es complementado con el concurso de gaita corta.

“Son hombres, mujeres, niños, ancianos, los actores de este teatro gigante y masivo que se monta en las terrazas de las viviendas pobres y ricas en un trabajo mancomunado y de la mayor participación comunitaria” dijo el alcalde visiblemente emocionado.

Tobías Bohórquez, presidente del Festival de la Algarroba y quien estuvo presente en la reunión del Consejo Nacional de Patrimonio en el momento de tomar la decisión, dijo que la fuerza cultural que expresan los galeranos en cada cuadro fue uno de los factores para lograr hacer parte de la privilegiada lista de Patrimonio Cultural de la Nación.

En Galeras, al conocer la noticia, muchos ciudadanos salieron a la calle a festejar por haber alcanzado esa distinción en solo 23 años que lleva el festival y prometieron seguir conservando esta expresión cultural y folclórica. JVF

GALERAS, SUCRE.


 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.