Policarpa o Alejandra, en la Registraduría.

Tuvieron que pasar 76 años para que Policarpa o mejor Alejandra Luz Herrera Meza, como será reconocida de ahora en adelante, tuviera el registro civil que la identificara como ciudadana visible ante la sociedad.

Ayer su benefactora, la señora Bolivia Manjarrez, decidió llevarla a la Registraduría Nacional del Estado civil en Riohacha para sacarle por primera vez el registro civil, un documento legal que le permitirá tener su cédula de ciudadanía y acceder a los servicios de salud.

“Decidí traerla, porque ella no tenía ninguna clase de identificación, lo que le impedía ser atendida en cualquier hospital cuando se enfermaba”, afirmó Bolivia.

Por esto a primera hora de la mañana de este jueves, las dos se presentaron en las instalaciones de la Registraduría, donde los funcionarios se mostraron sorprendidos, pero a la vez contentos de cumplir los deseos de la señora de tener por fin su documento de identidad.

Se cambió el nombre. Policarpa, como es conocida por sus amigos, nació un 6 de enero de 1936 a las seis de la mañana en el municipio de Talaigua Nuevo en Bolívar, aunque llegó a Riohacha hace muchísimos años.

En esa época su madrina fue quien le puso ese nombre, por ser el de una heroína colombiana, aunque a ella no le gusta mucho y quiso uno más moderno.

“Ese nombre de Policarpa es anticuado, por eso ahora quiero llamarme de otra forma. Ese me lo pusieron porque mi madrina convenció a mi mamá de que era bueno y me quedé así, pero gracias a Dios que me lo puedo cambiar ahora”, manifestó emocionada la anciana, quien de ahora en adelante será Alejandra Luz Herrera Meza.

Ella llegó a La Guajira cuando tenía 40 años, después de la muerte de su mamá. Según afirmó, en su pueblo natal dejó amores que no ha podido olvidar.

“Recuerdo a mis novios Héctor, Justo e Isgrinio, aunque yo les decía que eran solo amigos”, manifiesta añorando aquellos años en los que su vida transcurría con tranquilidad y alegría.

Actualmente Alejandra Luz, se dedica solamente a cuidar a sus tres gatos Malva Rocío, Floreluz y Jacinto Rocío, después de que por muchos años se ganara la vida vendiendo dulces, pasteles y galletas.

Por Sandra Guerrero
Riohacha

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.