El ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, pidió a siete departamentos del país, tres de ellos de la Región Caribe, hacer uso racional del agua debido a la sequía que se vive actualmente en ellos. Henao hizo un llamado a los habitantes de Boyacá, Casanare, Chocó, Córdoba, La Guajira, Magdalena y Santander a que practiquen una cultura de ahorro del líquido, y a las administraciones municipales y prestadores del servicio a que tengan activos sus planes de emergencia y contingencia.
Según el último reporte de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, 25 municipios en el país presentan desabastecimiento de agua potable en los departamentos antes mencionados.
'Hasta el momento, de estos municipios solo nueve tienen activos sus planes de emergencia y contingencia. Insistimos en la necesidad urgente de que los 16 restantes inicien el proceso lo antes posible', afirmó Henao Cardona.
'Ya tenemos 570 planes de emergencia y contingencia elaborados en el país que permiten estar preparados ante posibles desabastecimientos de agua potable, a través de carrotanques y otras alternativas de suministro', dijo el ministro, quien precisó que es importante que se analicen cada una de las cuencas hidrográficas de manera integral, de forma tal que se puedan generar acciones tendientes a su cuidado y de esta manera se garantice el suministro del agua.
Henao Cardona les recordó a los prestadores del servicio público de acueducto realizar monitoreo permanente del comportamiento de la calidad y caudales de las fuentes de abastecimiento y valorar la capacidad de respuesta funcional y operativa para soportar la provisión de los servicios bajo condiciones de escasez.
Adicional al llamado a los entes territoriales y a los prestadores de servicios públicos, sostuvo que es fundamental el apoyo de la comunidad en el uso eficiente y racional del agua. 'Podemos seguir generando muchas inversiones en infraestructura pero si efectivamente no se cuidan las cuencas nos vamos a quedar sin el recurso hídrico', indicó.