Compartir:

De cara a los hechos de inseguridad que se registran en los municipios de la Sabana de Sucre, entre esos el abigeato, la extorsión, el hurto y consumo de estupefacientes, la gobernadora Lucy García Montes lideró en la población de San Pedro un consejo ampliado de seguridad desde donde instó a la fuerza pública a priorizar la lucha contra el crimen en la subregión.

Lea también: Interceptación telefónica deja en evidencia plan para asesinar al alcalde de Bogotá: atacante iba a ser un menor de edad

Como resultado de ello surgió la creación de una Mesa de Inteligencia Rural que estará integrada por Carabineros, Armada, Ejército, Policía, Gaulas de Ejército, Policía e Infantería y los secretarios de interior del departamento de Sucre.

Además convocarán al Comité de Seguridad Rural, integrado por el ICA, gremio ganadero, Secretaría de Salud departamental y la Policía para que se encargue de desarrollar controles en establecimientos de expendio de carnes y hacer un inventario a través de la cooperación con las comunidades para verificar quienes están matando clandestinamente y hacerle seguimiento permanente.

Lea también: Reportan muerte de hombre tras caer de edificio en el norte de Barranquilla

E implementarán el proyecto Sucre Escucha Segura en la subregión Sabana para fortalecer el tejido social en estas comunidades. Tendrá una destinación de más de 3.500 millones de pesos.

“Aunque el departamento ha logrado avances en la reducción de delitos y se ha convertido en referente nacional en materia de seguridad, es necesario replicar estos resultados en la subregión Sabana, una de las más afectadas por la delincuencia”, anotó la mandataria.

Lea también: Evacúan primeros carros del sótano de Flores del Recreo

Lanzarán una estrategia de ruta de red de apoyo para la línea de denuncia rápida que permita mayor articulación entre la comunidad y la fuerza pública, enviarán maquinaria amarilla a la vereda Nueva Esperanza, en San Pedro, para mejorar la movilidad, y para contrarrestar el microtráfico y nuevas modalidades de distribución, habrá operativos en carreteras, incluido al transporte público, mapeo de puntos de expendio y estrategias adicionales de carácter reservado.

El próximo consejo de seguridad ampliado subregional será en septiembre en el municipio de El Roble, a petición del alcalde de ese municipio.