Compartir:

El alcalde de Malambo, Rummenigge Monsalve Álvarez, calificó como injusta y desproporcionada la decisión de la Procuraduría General de la Nación de suspenderlo por tres meses y la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal por el caso de los mercados entregados durante la emergencia sanitaria de la COVID-19.

Monsalve Álvarez aseguró que ha hecho las cosas con dignidad y con respeto bajo el marco de la legalidad.

'Hoy hemos sido afectados por una decisión administrativa que no comparto porque sé que las cosas las hemos hecho bien', dijo el alcalde, quien anunció que 'atacarán con todos los medios legales' previstos en el estado social de derecho para comprobar su 'legítima inocencia'.

El mandatario municipal reconoció que no duda del trabajo de las instituciones, ya que está a favor de la justicia y en contra de la corrupción, por lo que demostrarán 'con todas las pruebas y con todas las ayudas', su inocencia. Expuso que el municipio de Malambo tiene un endeudamiento de $104.000 millones y 'nunca fue investigado'.

Monsalve Álvarez aseguró que las contrataciones que hicieron 'otros movimientos políticos', todavía están sin terminar y que nunca fueron investigadas. Resaltó que su gestión –los últimos meses– ha contrarrestado la corrupción ya que no hay coimas en educación ni en otras secretarías 'como se venía presentando'.

Rummenigge Monsalve señaló que su intención no es evadir a la justicia, sino lo contrario y que sus acciones 'se encuentran dentro del marco legal y debidamente soportada'.

El ente de control disciplinario abrió la investigación disciplinaria y suspendió provisionalmente por tres meses al alcalde de Malambo, por presuntas irregularidades en la suscripción y ejecución del Contrato 001 de 2020, con la Fundación Lirio de los Valles, por $4.000 millones, para adquirir kits de mercados para la población vulnerable del municipio, con ocasión a la emergencia.

También se abrió investigación contra Doris Emilse Monsalve Parra, profesional universitaria adscrita al despacho del alcalde, en el Área de Programas Sociales, quien figura como supervisora de la entrega de 80.000 mercados a la población vulnerable del municipio.

Las otras actuaciones. La Fiscalía General de la Nación solicitó medida de aseguramiento contra el alcalde de Malambo, Rummenigge Monsalve Álvarez, por irregularidades durante la emergencia sanitaria. El ente de control dice que ha podido establecer que el alcalde inicialmente suscribió el 26 de marzo de 2020 un contrato por $4 mil millones con la Fundación Lirio de los Valles (Funlidelosva) para suministrar 80 mil kits de mercados para la población vulnerable, invocando la modalidad de contratación directa.

El 13 de abril fue suscrito otro sí que, sin aumentar el valor del contrato, modificó la cantidad de entregas a dos por familia. Una profesional del Área de Proyectos Sociales del municipio fue la encargada de tramitar y supervisar tal contrato.

Por estos hechos, tres personas serán imputadas, entre ellas el alcalde, por el delito de contrato sin cumplimiento de requisitos legales y se solicitará la imposición de medidas de aseguramiento no privativa de la libertad. La Contraloría General también ordenó la apertura de un proceso de responsabilidad fiscal contra el alcalde Monsalve, la Fundación Lirio de los Valles, la supervisora del contrato Doris Monsalve Parra, la Fundación Amira de la Rosa y el subcontratista encargado del transporte por un detrimento fiscal estimado en $1.107.043.597.

Cereté quedó con alcalde y secretario de Desarrollo encargados

Por Oscar Cuello

Una vez posesionado como alcalde encargado de Cereté, el también secretario general de la Gobernación de Córdoba, Luis Gabriel Degiovanni, realizó la designación de su secretario de Desarrollo Económico e Inclusión Social.

La dependencia fue asumida por Luis Miguel Aicardy Cogollo, quien a su vez seguirá fungiendo como secretario de Gobierno municipal; es decir estará a cargo de las dos carteras. Aicardy Cogollo llega en remplazo de Juan Felipe Angulo, el funcionario que junto al alcalde titular fue separado del cargo por la Procuraduría, luego de que se considerara que habría incurrido en presuntos sobrecostos para la compra de mercados que iban a ser destinados paras las familias vulnerables en medio de la pandemia por el coronavirus.

Precisamente la Fiscalía anunció que procesaría alcalde titular Luis Antonio Rhenals Otero por los delitos de interés indebido en la celebración de contratos y celebración de contratos sin requisitos legales, por lo que se espera que el partido político Colombia Renaciente, el cual inscribió la candidatura, elabore la terna de candidatos que podrían asumir las riendas del municipio.

Precisamente luego de la separación del cargo del alcalde titular, en Cereté hizo presencia el gobernador Orlando Benítez Mora, quien se reunió con la secretaria de Educación Municipal, Indira Petro Plaza, y el rector de la Institución Educativa Marceliano Polo Edgar Otero, para la entrega de 2.327 computadores del programa Computadores Para Educar, los cuales serán entregados a estudiantes de estratos 1 y 2.