El Heraldo
Las playas de Cartagena estarán abiertas hasta mediodía por llamado de carperos y trabajadores. Cortesía
Región Caribe

Nuevas medidas contra covid-19 en el Caribe

Cada una de las ciudades capitales implementó cambios en las medidas de pico y cédula, toque de queda y ley seca.

Los gobiernos locales de las ciudades capitales de la Costa modificaron las medidas restrictivas que se han implementado para contener el contagio de la covid-19.

En algunos casos se eliminaron prohibiciones, en otros se ampliaron o se mantuvieron, pero todas de acuerdo con la aprobación que les otorga el Ministerio del Interior, según la capacidad de camas de unidades de cuidados intensivos que presente cada ciudad.

En Riohacha se elimina el pico y cédula

La administración distrital de Riohacha emitió el Decreto 068 de 2021, a través del cual se hacen cambios a las medidas implementadas para evitar el contagio de la covid-19.

Según el acto administrativo, el pico y cédula queda eliminado, pero continúan el toque de queda y la ley seca.

Estas dos últimas medidas se implementarán de lunes a jueves de 8:00 p. m a 5:00 a. m del día siguiente, del viernes a las 6:00 p. m al sábado a las 5:00 a. m. y del sábado a las 2:00 p. m hasta las 5:00 a. m del lunes.

Igualmente se amplió el horario de uso de playas y va de de 6:00 a. m a 8:30 a. m para deportes náuticos especiales (paddle y natación) y de 8:00 a. m a 4:00 p. m para uso recreativo.

Tiendas y restaurantes podrán trabajar a través de los envíos a domicilio durante el toque de queda. Para la prestación de todos los servicios es obligatorio implementar los protocolos de bioseguridad.

Se mantiene la prohibición de eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, el cierre de discotecas y lugares de baile, así como el consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

El alcalde José Ramiro Bermúdez afirmó que estas disposiciones recibieron el visto bueno del Ministerio del Interior,  teniendo en cuenta la ocupación de camas de unidades de cuidados intensivos que está en un 54,5 %.

En Valledupar hubo flexibilidad en las medidas.
Flexibilidad en Valledupar

La Alcaldía de Valledupar determinó modificar el toque de queda que venía rigiendo en esta capital. Ahora la medida inicia a las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana desde este martes hasta el sábado 15 de mayo. Y el sábado desde las 8:00 de la noche hasta las 5:00 de la mañana del martes 18 de mayo habrá confinamiento total.

 El martes a las 8:00 de la noche se retoma el toque de queda nocturno hasta las 5:00 de la mañana del miércoles, dentro de las estrategias para contrarrestar la velocidad de los contagios de covid-19.

 Se trata de una flexibilización de la medida, teniendo en cuenta que esta venía aplicándose desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana de lunes a viernes, con confinamiento estricto los fines de semana.

 Entre tanto, se mantiene el pico y cédula de tres dígitos para acceso a establecimientos comerciales y diligencias bancarias, correspondiendo este martes las cédulas terminadas en 9,0 y1; el miércoles 2,3 y4; el jueves 5,6 y7; el viernes 8, 9 y 0; sábado 1, 2 y 3, domingo y lunes confinamiento, continuando el martes 18 de mayo con los números 4, 5 y 6.

 Las autoridades indicaron que dependiendo del comportamiento epidemiológico se establecerán las medidas, que pueden flexibilizarse con la disminución de casos, o reforzarse si los contagios siguen en aumento.

Se permiten deportes grupales en Montería

Las autoridades dispusieron de nuevas medidas de bioseguridad en Montería que permitirán a los ciudadanos realizar deportes grupales.

 El alcalde, Carlos Ordosgoitia Sanín, manifestó que “se reanuda la realización de actividades deportivas grupales, en los escenarios públicos y privados, dando estricto cumplimiento a los protocolos biosanitarios como el uso del tapabocas, lavado de manos y el distanciamiento físico”.

 La decisión fue concertada con dirigentes deportivos y presidentes de ligas de la ciudad.

 Así las cosas el pico y cédula de cuatro dígitos comenzó a regir desde el lunes 10 e irá hasta el 31 de mayo. Aplica para ingresar a supermercados, almacenes de cadena, entidades bancarias, entidades financieras, notarías, grandes superficies, establecimientos dedicados al comercio al por menor, establecimientos no especializados, minimercados, a la sede principal de la Registraduría Especial del Estado Civil de Montería, a su auxiliar ubicada el Centro Verde y Oficina de Registro de Instrumentos Públicos”, explicó el mandatario.

Se permitirá el ingreso a los supermercados y almacenes de cadena, de una persona por grupo familiar.

Extienden medidas en Cartagena

Las autoridades en Cartagena emitieron un nuevo decreto para contener los contagios por coronavirus, en el que se extiende el toque de queda nocturno, el control de aforo, pero se habilita el uso de las playas en beneficio de los carperos del distrito turístico.

 El alcalde William Dau Chamat sostuvo que el toque de queda se mantiene de lunes a viernes desde las 8:00 p. m. de cada día, hasta las 5:00 a. m. del día siguiente; mientras que los fines de semana, es decir sábado y domingo, aplica desde las 2:00 p. m. de cada día hasta las 5:00 a. m. del día siguiente.

 “Con este nuevo decreto, avalado por el Gobierno nacional, se mantienen las restricciones de toque queda, y el pico y cédula para el acceso y la circulación de personas a entidades financieras, Mercado de Bazurto, almacenes de grandes superficies, almacenes y supermercados en general”, señaló.

 El mandatario distrital continuó diciendo que “los fines de semana se permitirá el tránsito de chivas turísticas en horarios específicos, así mismo, en atención el clamor de los carperos y trabajadores del sector turismo se permitirá el uso de playas hasta mediodía. Estas medidas aplicarán a partir de este lunes 10 de mayo hasta el 17 de mayo.

Flexibilidad en el puente festivo

La medida adoptada a través de decreto por el alcalde de Sincelejo, Andrés Gómez Martínez, en el sentido de que el toque de queda y la ley seca los fines de semana rija entre las 8:00 de la noche y las 5:00 de la mañana no se aplicará durante este puente festivo.

La decisión fue tomada durante una reunión con representantes de Asobares, Asotejo y la Asociación de Comerciantes Unidos de Sucre (Acus), que tenían programado un plantón para exigir la aplicación de la ley para todos.

El alcalde les exigió el cumplimiento de las medidas de bioseguridad, el pico y cédula, el aforo y que deben empezar a cerrar los negocios a partir de las 11:30 de la noche para que a las 12:00 ya estén cerrados.

Octavio Pacheco, presidente de Acus, agradeció esta decisión y este voto de confianza que dice redundará en beneficio de sus economías.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.