Tras dos meses de haber iniciado el calendario escolar en Colombia, la región Caribe ha acaparado los focos de todos los órganos de control del país por las constantes fallas, presuntas irregularidades y atrasos en la prestación del Plan Alimentación de Escolar, PAE.
La situación es verdaderamente preocupante y no es para menos. En las distintas instituciones educativas oficiales de la Costa Caribe se presentan todos los problemas habidos y por haber con respecto a la iniciativa nutricional.
Según la Procuraduría y la Contraloría, las principales deficiencias son: incumplimiento por parte de los operadores, falta de planeación por parte de las autoridades locales en materia de contratación, carencia de comedores y equipos de refrigeración aptos para mantener la calidad de los alimentos que ingieren los estudiantes y el suministro de raciones incompletas o en mal estado.
Hasta el corte del pasado primero de abril, el panorama más crítico se registra en el departamento de Sucre, en donde se observa que la entrega de raciones a cerca de 50.000 beneficiarios por parte de la Gobernación solamente se dará hasta el mes de mayo, pese a que el calendario escolar se inició el 24 de enero.