Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
Sandra estudió actuación, música y baile en Los Ángeles (Estados Unidos).
Olga Laris
Qué ha pasado con

El regreso musical de Sandra Echeverría

La reconocida actriz mexicana retomó su faceta como cantante y acaba de lanzar su sencillo '¿Por qué te vas?', una colaboración con Nabález. 

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Un disco con canciones compuestas a través de Zoom es el resultado de casi año y medio de trabajo de Sandra Echeverría, la actriz mexicana que ahora retomó su faceta como cantante. El trabajo empezó en 2020 y por estos días estrenó su segundo sencillo ¿Por qué te vas?, una colaboración con el artista bogotano Nabález.

La canción llegó por accidente. Sandra estaba en búsqueda de nuevas composiciones, así que el cantante le envió varias y esa estaba en la lista por error. Luego de insistir, Nabález aceptó y le propuso grabarla como una colaboración y ella accedió. 

El sencillo está inspirado en el despecho, pero al mismo tiempo su melodía invita a bailar y disfrutar a todo aquel que la escuche. Sandra cuenta que esa misma energía está impregnada en las 13 canciones restantes y son una fusión entre ranchera y mariachi tradicional,  géneros que la artista canta desde que era una niña. En la producción también incluye un poco de vallenato. 

El video oficial de esta canción fue grabado en Bogotá, en una cantina que, según Sandra, se veía “más mexicana” que las de su país. Con murales de grandes exponentes de la música mexicana como Vicente Fernández, Lucha Villa, María Félix, entre otros, la artista se sintió como en casa. Su regreso a Colombia se dio luego de más de 10 años sin haber estado en el país. La última vez duró aproximadamente un año mientras grababa El Clon, novela que protagonizó junto a su coterráneo Mauricio Ochmann. 

De Colombia destaca su gente, la gastronomía y la cultura. Para Sandra los colombianos son “de las personas más lindas” que ha conocido por la calidez y el cariño que expresan. 

“Volver fue lo máximo, yo saltaba de felicidad, pero tuve la mala suerte que estaba en toque de queda y no pude pasear mucho, pero simplemente por el hecho de volver y estar con la gente que quiero, ver a mi productor y comer arepas de choclo fui muy feliz. Espero regresar pronto para cantar, pasear y comer”. 

Se declara fan de los artistas colombianos Paola Jara, Jessi Uribe y Jeisson Jiménez con los que le gustaría hacer una colaboración. También destaca a los mexicanos Christian Nodal y Ángela Aguilar. En resumen, con todos los talentos jóvenes que están liderando los escenarios de este género y que de a poco están atrayendo a las nuevas generaciones a escuchar música regional y popular. 

Sandra destaca que es necesaria la inclusión de las mujeres en el género. Por eso dice que “es importante que se abran las puertas” para que cada vez sean más las exponentes que se destaquen tal y como lo hicieron Lucha Reyes, Lucha Villa, Lola Beltrán, entre otras. 

 

Olga Laris
Talento innato

Aunque algunos la reconocen más por sus protagónicos televisivos, Sandra canta desde que tenía nueve años. De niña se enamoró tanto de ‘María bonita’, canción que transcribió y se la aprendió de memoria, pero fue en unas vacaciones en Acapulco que un tío la escuchó cantar y quedó tan sorprendido que la motivó a mostrarle ese talento que tenía escondido a sus papás. 

“En casa me empezaron a comprar cancioneros para que me los aprendiera. Se convirtió en una costumbre cantar todos los domingos para la familia”.

A sus 14 años empezó a tocar guitarra y los eventos privados pasaron a la vida pública. Sandra participó en su primer concurso intercolegial de canto y ganó el primer lugar. Gracias a eso fue invitada a ser una de las integrantes del grupo Perfiles; ahí duró seis años y grabó dos discos hasta que se convirtió en solista. 

 

Tres, dos, uno… ¡Grabando!

La actuación llegó de golpe a su vida. En una de sus visitas a la disquera se le acercaron y le propusieron ser solista, pero la condición fue que primero debía actuar en una novela para “ganar proyección”. Con temor aceptó luego de conocer que primero tendría unas clases previas.  Y ahí se enamoró de la actuación.

Esto la motivó a mudarse a Los Ángeles (Estados Unidos) y allá estudió música, actuación y baile, un curso intensivo de todas sus pasiones. Su carrera como actriz despegó en 2002 con su protagónico en ‘Súbete a mi moto’ (2002), novela mexicana que trabajó junto a Mark Tacher, Bárbara Mori y Michel Brown. De ahí en adelante esta artista mexicana es recordada por sus protagónicos en ‘El Clon’ (2010), ‘La fuerza del destino’ (2011), ‘Relaciones peligrosas’ (2012), ‘La Usurpadora’ (2019), entre otras novelas. Así como también sus participaciones en la pantalla grande como en ‘El cartel de los sapos’ (2011), ‘Busco novio para mi mujer’ (2016),  ‘Loco por ti’ (2020) y más. 

Para ella, su carrera como actriz ha estado “llena de bendiciones y grandes oportunidades”  que “jamás” esperó porque solo se visualizaba como cantante. Estos proyectos le han permitido trabajar en Colombia, México, Canadá, Marruecos y Estados Unidos, entre otros países en los que ha “disfrutado” su trabajo y se “ha metido de lleno” en cada uno de sus personajes. 

Actualmente está a la espera del estreno de su más reciente película: ‘El anfitrión’. Se trata de un thriller sobre el tráfico de mujeres en el que interpreta a una joven que viaja a Puerto Rico a vacacionar con sus amigas y el hombre que las hospeda es un traficante de mujeres. 

Sin embargo, ahora mismo está entregada por completo a su faceta como solista. Estima que su álbum esté disponible entre enero y febrero de 2022. Mientras tanto, cada ocho semanas estará lanzando los sencillos que faltan. Describe este disco como un “muy buen trabajo en el que la gente se sentirá identificada con canciones de amor y desamor” como solo se hace en México. 

Una decisión

Hubo un momento en que la actuación demandaba tanto tiempo que el canto pasó a segundo plano. Fue en 2019 que Sandra retomó y grabó ‘Instinto’, un disco con ‘covers’ de música ranchera con el que volvió a los escenarios. Con estas canciones viajó por varias ciudades de Estados Unidos y México que la hicieron revivir la “emoción de tener un micrófono” en una tarima. “Sin pensarlo dos veces” hizo una pausa y retomó a música, así nació su nuevo álbum.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.