Compartir:

Hoy concluye una nueva ronda de diálogos en La Habana entre el Gobierno y las Farc que ha estado concentrada en buscar consensos al rededor del punto tres de la agenda de diálogos, el fin del conflicto.

Según el negociador de las Farc, ‘Jesús Santrich’, el avance en esta materia ha sido significativo y prevé que para finales de este mes, cuando acabe el próximo ciclo de diálogos, se haya logrado un acuerdo sobre el desarme, el fin del paramilitarismo y el cese al fuego bilateral.

'Pienso que en este ciclo se ha trabajado intensamente, alcanzo a pensar que si no es en este en el próximo ciclo firmaremos tres acuerdos, este es el año de la paz... Tenemos casi listo el tema del el esclarecimiento y desmonte del paramilitarismo, el cese al fuego bilateral y definitivo, los fundamentos de la dejación de armas y el entendimiento que debe haber para llegar a eso', manifestó el líder guerrillero.

Para Santrich, la mesa de diálogos pasa por un buen momento y se han logrado consensos en temas difíciles como las zonas en las que se concentrará la guerrilla para dejar las armas, una voluntad que poco a poco se ha venido materializando en las Farc.

Según fuentes cercanas al proceso, las partes podrían dar hoy un comunicado conjunto en el que se precisen los avances alcanzados durante el ciclo y se delimiten los pendientes para abordar en el próximo.

Amnistías. Otro de los temas polémicos que ha frenado la agenda en La Habana consiste en definir cuando empezarían a aplicarse las amnistías para los guerrilleros desmovilizados. Al respecto se han dado avances y este martes se llevó a cabo en la isla una reunión entre el ministro de Justicia, Yesid Reyes y los abogados de las Farc de la cual aún no se conocen las conclusiones.