En su cuenta de X, el presidente Gustavo Petro criticó con dureza la reciente sanción del Consejo Nacional Electoral (CNE) a su campaña presidencial de 2022. Según el jefe de Estado, la sanción se basó en el voto de un conjuez con presuntos vínculos con la oposición.
Lea más: “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña”, así reaccionó Petro a la decisión del CNE
“Que nos sancione el abogado de Fico es inaceptable”, escribió el mandatario, en referencia a Majer Nayi Abushihab, quien fue el conjuez cuyo voto definió la mayoría para sancionar a la campaña de Petro.
Todo un terremoto político generó la decisión del CNE de sancionar a la campaña Petro Presidente por violar topes de gasto en $3.042 millones y ocultar $3.698 millones, una decisión del órgano electoral sin precedentes en la historia del país.
El presidente insistió en la transparencia de su campaña y rechazó cualquier vinculación con aportes ilegales. “No hay un solo peso del narcotráfico en mi campaña. Tres años de investigación de la oposición, mayoría en el CNE, y no han encontrado un peso”, señaló.
Petro cuestionó además la capacidad del CNE para garantizar procesos electorales justos. “El CNE no puede ya darnos garantías electorales. Sanciona mi campaña para no dar personería jurídica al movimiento político más grande de Colombia.”.
El mandatario agregó que, durante el proceso de investigación, los miembros del CNE no consideraron su defensa y que ninguna de las supuestas irregularidades señaladas fueron comprobadas.
“Hice una campaña transparente y decente, sin trampas”. Y añadió que, “ahora con trampas la oligarquía y las mafias buscan recuperar el poder”.
Finalmente, Petro vinculó la controversia con sus planes políticos futuros. “El pueblo decidirá si vuelve a la gobernanza paramilitar o vamos Pa’lante a una Colombia Libre de mafias e injusticias”.


