Compartir:

Con el propósito de eliminar de una vez por todas el impuesto de 4x1000, en la Cámara de Representantes avanza el proyecto de ley que ya fue aprobado en primer debate.

Lea también: Tío de Lyan José Hortúa aseguró que pagaron por su rescate

La Comisión Tercera aprobó con 19 votos a favor y 3 en contra la iniciativa el pasado miércoles que contempla una eliminación gradual del gravamen que se aplica a los movimientos financieros.

De acuerdo a los ponentes, la iniciativa busca que se desmonte el impuesto a partir de 2027 y que termine en 2035 “con una tarifa del 0.25, manteniéndose en 2028, luego a 0.5 desde 2029 hasta 2035, y desapareciendo completamente después de esa fecha”.

Lea también: Uniatlántico, dividida por solicitud de intervención al Gobierno

El proyecto parece que sí prosperará en los debates que le hace falta para que se convierta en ley de la República teniendo en cuenta el apoyo de distintos partidos y los argumentos bajo los cuales basan su propuesta.

Christian Garcés, del Centro Democrático; Katherine Miranda, del Partido Verde, y Antonio Zabaraín, del Partido de la U, son quienes lideran el proyecto.

Lea también: “Lo tuvieron cuatro días amarrado”: familiares revelan detalles del secuestro de Lyan José Hortúa

Para los congresistas, el 4x1000 representa, para ciudadanos, empresas y emprendedores, una carga financiera especialmente en contextos de recuperación económica.