Manifestaciones de respaldo y de rechazo a la convocatoria de sesiones presenciales de 108 senadores y 171 representantes para el próximo 13 de abril, en medio de la pandemia de la COVID-19, no se han hecho esperar tras el anuncio en este sentido del presidente de la cámara alta, el bolivarense Lidio García, del Partido Liberal.
Una de las primeras en pronunciarse fue la represente Juanita Goebertus, de la Alianza Verde y quien ha sido una de los artífices de la propuesta de las sesiones virtuales: 'Muy seguramente no podrá llevarse a cabo porque sigue en firme la resolución del Ministerio de Salud que prohíbe reuniones de más de 50 personas. Sin embargo, si nos convocan a sesiones, allí estaré'.
A su vez, el senador barranquillero Armando Benedetti, de la disidencia de La U, manifestó sus cuestionamientos al respecto: 'Yo estoy listo para sesionar el próximo 13 de abril, pero ojo: Ningún congreso del mundo lo está haciendo así, casi todos lo están haciendo de forma virtual. Yo no entiendo por qué el nuestro no está sesionando de esa misma forma'.
En cambio, su coterráneo César Lorduy, de Cambio Radical, advirtió en sus redes sociales: 'Ningún congreso en el mundo ha realizado sesiones virtuales para aprobar que las mismas se hagan igual. Todos los congresos en el mundo han realizado sesiones presenciales (en esta semana 3) para autorizar sesiones virtuales. Eso es lo que vamos a hacer'.