Compartir:

Desde este martes en Barranquilla se lleva a cabo el seminario conflicto armado y democracia en el caribe organizado por la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, Convivencia y la No Repetición. El evento se adelanta en el salón Atenas del hotel Majestic, al norte de la ciudad y tiene como finalidad crear un espacio de reflexión sobre los hechos que se enmarcaron en la Región Caribe durante la época de violencia.

Este seminario, en el que participan víctimas, líderes sociales, representantes de organizaciones de derechos humanos e investigadores del Caribe, buscan hacer 'una serie de reflexiones sobre estos asuntos que permitan identificar los campos que han sido esclarecidos, las dimensiones de los impactos del conflicto en la democracia en diferentes regiones del país, el conjunto de hipótesis explicativas que hasta ahora se han formulado y aquellos que requieren mayor profundización y esclarecimiento'.

Algunas de las preguntas que orientan el seminario buscar conocer cómo el conflicto armado afectó la configuración de los movimientos sociales y las dinámicas de participación ciudadana en la Región Caribe. Así mismo, saber cómo el conflicto armado en el Caribe afectó los derechos de los Lgtbi y  cuáles fueron las iniciativas locales que se crearon en el Caribe para resistir la guerra y construir la paz.

El seminario continuará mañana con la realización de unas  mesas de trabajo para la identificación de asuntos críticos en los territorios con respecto a los temas abordados en los paneles, la elaboración de propuestas y construcción de una hoja de ruta.