Cita infaltable
En su fugaz visita a Barranquilla el pasado viernes, el senador Horacio Serpa Uribe sacó tiempo, como suele hacerlo cada vez que viene a esta ciudad, para atender la invitación que le hizo su amiga de toda la vida y excompañera de estudios Miriam Llinás de Ovalle .
Almuerzo privado
Se trataba de un almuerzo en casa de la ex alcaldesa liberal (1987), al que solo fueron invitados el representante Mauricio Gómez Amín, el diputado Adalberto Llinás, el dirigente liberal Jorge Díaz Granados, el secretario privado de la Gobernación Pedro Lemus y la ex secretaria del partido Edith Camerano. Estuvieron además los anfitriones Francisco Ovalle y su hijo Luis Francisco. El gobernador Eduardo Verano y el concejal Óscar David Galán no pudieron asistir, el primero por encontrarse en Estados Unidos.
Sobre Santos
Allí, tras disfrutar de un almuerzo entre 11 de la mañana y 2 de la tarde –con salmón, pollo, puré, verduras calientes, arroz, y de postre helado y torta–, Serpa habló, entre otros temas, de su visión sobre el gobierno de Santos y de las expectativas y preocupaciones que, como director del liberalismo, tiene sobre la próxima contienda electoral.
Sobre Santos
Serpa dijo, por ejemplo, que le parece injusto que el país ataque y sea tan duro al valorar la gestión del presidente de la República teniendo en cuenta los logros de su gobierno en el terreno de la paz y los éxitos diplomáticos que ha alcanzado por temas como la visita del Papa a Colombia, la no exigencia de visas a Europa y las visas por 10 años a los Estados Unidos, entre otros.
Preocupaciones
Sobre su partido, el jefe liberal se mostró muy preocupado ante el inminente 'adelgazamiento' de su representación en el Congreso, pues contó que 5 de los 17 congresistas que hoy tiene el partido han expresado su intención de no volver a postularse para el Congreso: Juan Manuel Galán, Vivian Morales, Guillermo García Realpe, Rodrigo Villalba y Héctor Abad Gómez. Serpa también dijo que la Unidad Nacional hoy está maltrecha y que no ve un líder capaz de aglutinarla, pues el único que podría hacerlo –pues no tiene rechazos–, Humberto De la Calle, es un líder 'plano' que no genera pasiones.
Visto bueno
Pero el congresista también habló de las expectativas de los rojos a nivel local. Dijo que ve 'con buenos ojos' tanto la posibilidad de que el representante Mauricio Gómez Amín se lance al Senado, como el hecho de que Pedro Lemus haga parte del ‘sonajero’ de precandidatos a la Gobernación del Atlántico. Sin embargo, este último le respondió que era prematuro hablar de ello y que él en este momento estaba solo concentrado en su gestión al lado del gobernador Verano.
Días de definiciones
Mauricio Gómez, por su parte, habló de sus tres escenarios políticos. Seguir como candidato a la Cámara, haciendo fórmula con Camilo Torres; aspirar al Senado, o reservarse para la Gobernación del Atlántico. Sin embargo, el tema no está claro, pues se supo que Torres analiza su futuro en el seno de su familia, teniendo en cuenta que su esposa, Martha Villalba, y su sobrino, Efraín Torres, son congresistas y aspiran a repetir. 'De momento no están claras las cosas, pero tengo unos diez días para definir', aseguró ayer al ser consultado al respecto.
Con Giuliani
Por cierto, la semana pasada Gómez Amín estuvo en Miami, donde se reunió con el ex alcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, para invitarlo a que venga a Barranquilla a compartir su experiencia y a brindar algún tipo de asesoría o consejos en materia de seguridad. La idea es que el político neoyorquino, que tuvo un rol protagónico tras el derribamiento de las Torres Gemelas en 2001, venga a mediados de año a dictar una charla, explicó el congresista. Se supo extraoficialmente que el personaje cobra unos USD120.000 por conferencia, por lo que, de concretarse, sería traído por un pool de entidades.