A poco más de 40 días de finalizar el actual periodo legislativo, el presidente del Congreso, Juan Fernando Cristo calificó de 'muy productivo' el trabajo realizado por el Congreso de la República y anunció los proyectos de mayor prioridad que se tramitarán en el tiempo que falta.
Una de las prioridades es el proyecto de modificación del Código Penitenciario, que ya fue aprobado por la comisión primera y tendrá el último debate en la plenaria del Senado para finalmente pasar a sanción presidencial.
El segundo proyecto de ley considerado prioridad legislativa es la expedición del Código de Extinción de Dominio, el cual próximamente entrará a último debate en la plenaria de Senado.
Otro de los asuntos priorizados y tal vez uno de los más discutidos es el de endurecimiento de sanciones para los conductores borrachos. Este proyecto de ley es una iniciativa parlamentaria en acuerdo con los partidos políticos y recibió mensaje de urgencia del Presidente. Esta semana iniciará el debate en las comisiones primeras y una vez aprobado pasará a las plenarias de Senado y Cámara.
Sobre esta iniciativa, Cristo señaló que con la aprobación de esta ley 'se frenará de alguna manera los excesos que se cometen en las temporadas de navidad y fin de año'.
Por su parte, el proyecto de ley que aprueba el Tratado de Libre Comercio con Corea será discutido en la plenaria del Senado en segundo debate. Al respecto, Cristo afirmó que la firma de este tratado beneficiará principalmente al sector agropecuario 'ya que tiene unas potencialidades frente al mercado asiático', dijo el presidente del Senado ante los medios de comunicación.
El quinto proyecto, y tal vez uno de los más polémicos, es el del sistema de defensa técnica para los miembros de la Fuerza Pública procesados por actos del servicio, que tendrá mensaje de urgencia del Presidente.
Este proyecto es el 'Plan B' del gobierno después de que la reforma al fuero penal militar fuera declarada inexequible por la Corte Constitucional y deberá ser aprobado por las comisiones segundas conjuntas de Senado y Cámara para luego pasar a las respectivas plenarias.
Finalmente, Cristo resaltó el proyecto de ley para modificar y extender el 4 por mil, que ya fue aprobado por las comisiones económicas conjuntas de Senado y Cámara y pasará a debate en las respectivas plenarias.
'Con ese proyecto se garantiza ese presupuesto de los 5 billones de pesos asignados al sector agropecuario para la recuperación del campo colombiano', puntualizó Cristo. PSP
Lo que ya se aprobó
El balance de la gestión legislativa reporta la aprobación de tres iniciativas. La primera, el proyecto de ley que reforma el sistema de salud, que pasó a Cámara de Representantes para cumplir con los dos debates restantes y posteriormente se convierta en ley de la República. El segundo proyecto es referendo por la paz, que ya fue aprobado por las plenarias de Senado y Cámara. Y el tercero, es la aprobación del Presupuesto General de la Nación para la vigencia fiscal 2014, el cual pasó a sanción presidencial.