
La mayoría de las personas han tenido alguna vez un héroe. Un modelo que se desea imitar y que se valora a partir de un sentimiento de profunda admiración que despierta sus acciones pues se desenvuelve en medio de historias cargadas de valentía y virtud.
“El héroe es una figura inalcanzable para los seres humanos. Esta no es más que el reflejo de nuestra fantasía, pues representa nuestras aspiraciones, anhelos y deseos. El héroe posee cualidades y virtudes, es sólo que estas cualidades que tienen los héroes y no logran tener las personas normales, y en últimas, nuestro interés por ellas, como cualquier cosa que las personas hagamos en la vida, reflejan hasta cierto punto, aspectos de nuestra personalidad, a donde aspiramos, a donde queremos llegar, y por supuesto, lo que valoramos. Los héroes reflejan de alguna manera aquella figura que logra llegar a donde el ser humano quisiera y siente que no puede” Señala el Ph.D en Psicología Clínica y de la Salud, Moisés Mebarak.
El experto explica, que para la mitología antigua, de acuerdo a la Real Academia de la Lengua, el héroe era el hijo nacido de un dios o una diosa, y de una persona humana, tal como Hércules, Aquiles, Eneas, etc. En últimas, es la visión real, de aspectos fantásticos de nuestra vida. El héroe por excelencia que presenta la literatura es Don Quijote, cuando lucha con los molinos de viento, tratando siempre de encontrar a Dulcinea. El héroe es aquel que puede lo imposible, pero no siempre –como lo presenta Cervantes– es el hijo de un dios, no al menos de la manera como lo conceptualizamos en estos tiempos.
EL HERALDO consultó a los candidatos a Alcaldía y Gobernación quién ha sido su héroe y por qué. Estas fueron sus respuestas:
Candidatos a la Alcaldía de Barranquilla
Antonio Bohórquez
Candidato por el Polo
De dibujos animados no, pero siempre me cautivaron, y aún lo logran, las historias como la de Moisés el personaje bíblico y todas sus hazañas, Sansón y Dalila, David y Goliat, y por supuesto las de mi guía, Jesús de Nazareth, el Judío del Siglo Primero. Aunque no puedo negar que el personaje principal de ‘El Extranjero’, de Albert Camus, marcó mi vida.
Juan García
Candidato independiente
‘Kalimán, el hombre increíble’. Era un personaje de mi época de niño, todos los días lo escuchaba en la radio, y siempre que podía compraba las revistas que contaban sus aventuras. Cuando se es niño hay alguno de estos personajes con los que uno se identifica, porque nos encantan las personas que defienden a los más necesitados, esos personajes a los que la gente siempre confía su seguridad, que tiene un amigo, como Solín, que lo acompaña siempre. Kalimán fue ese personaje para mi vida.
Moisés Pineda
Candidato independiente
‘El Gran Ben Bolt’. Un detective/boxeador. Su vida era mezcla entre el mito del hombre hechura de sí propio y el millonario de cuna; entre un vestido de Macys y una pantaloneta proletaria; entre la fuerza y la inteligencia. Un asceta para quien el sexo y los placeres, siempre estaban ahí, a su alcance, pero también había un imperativo superior al cual sacrificarlos. Todo lo ponía al servicio de la lucha contra el mal. Sigo admirándolo.
Elsa Noguera
Candidata por Cambio Radical
La Mujer Maravilla. Es una mujer fuerte pero que nunca pierde su femineidad. Está siempre bien vestida y arreglada para el momento que le toque combatir a los malos. Me encanta eso.
Haroldo Noguera
Candidato por el PIN
La Pantera Rosa siempre fue mi héroe, por su sentido del humor, silenciosa cual felino, vive y deja vivir, nunca se mete con nadie pero cuando la zarandean con su andar un tanto peculiar y totalmente rosa siempre los deja fuera de combate.
Irene Arzuza
Candidata por MIRA
Mi héroe es Garfield, y me gustan los superhéroes, pero me gustan más los héroes de películas, con historias reales, donde combinan la ficción con lo humano, como mentiras verdaderas con Arnold Schwarzenegger, me parece divertido y dejan una sensación de que se ven más de cerca los sentimientos del ser humano con creatividad e innovación.
Candidatos a la Gobernación del Atlántico
Elverth Santos
Candidato independiente
No tuve la oportunidad de tener ídolos, mis únicos héroes eran los soldados vestidos de tigrillos que pasaban por la parcela en la que vivía con mis padres y hermanos, en esa época de mi infancia no teníamos televisión. Los soldados continúan siendo mis héroes, tanto lo son, que hice curso en el batallón Vergara y Velasco como oficial de la reserva.
Tito Crissien
Candidato independiente
Mi héroe siempre ha sido Jesucristo. Cuando niño tenía un Biblia Infantil y me gustaba leer todas las historias sobre él. Sigue siendo mi héroe en la actualidad por su capacidad de mover masas solo con su palabra y su amor.
Jaime Amín
Candidato por el Partido de la U
Nunca fui amante furibundo de las tiras cómicas ni de ningún personaje animado en especial, aun siendo un pequeño prefería las historias de grandes personajes del mundo o los cuentos de mi abuelo. Pero no puedo ocultar que en los primeros años de mi adolescencia me llamaba la atención el actuar de ‘Superman’ y la rapidez y efectividad de ‘Flash’. Hoy, he comprendido que ese mensaje intrínseco de sentido social, de justicia, la eficiencia en la toma de decisiones y para resolver problemas era lo que realmente me cautivaba.
José Antonio Segebre
Candidato por el Partido Liberal
Siempre me gustaron todos los superhéroes que luchaban por la justicia y por la defensa de los más débiles. Me gustaban ‘Superman’, ‘Batman’, ‘El Hombre Araña’, entre otros. Todos luchaban por una sociedad más justa. Hoy, mis héroes son hombres y mujeres del Atlántico que en medio de la adversidad sacan adelante sus hijos, lideran procesos de transformación en sus comunidades y luchan por construir espacios de convivencia. El sur del Atlántico, por ejemplo, está lleno de héroes anónimos que llevo en mi corazón.
Alfredo Palencia
Candidato por Ainco
Me atraen los dibujos animados con alta dosis de humor y que reflejan lo cotidiano. ‘Educando a Papá‘, ‘Benitín y Eneas’, ‘Tribilín’ y ‘Condorito’ son mis preferidos. En cuanto a héroes, me gustaban las aventuras de ‘Kalimán’ y de ‘Tarzán’, no me atraen aquellos personajes galácticos o robóticos.
Ramiro Espitia
Candidato por el Polo
Sin duda el ‘Hombre Araña’ y luego ‘El Zorro’. Por la manera como defienden a las personas que lo necesitan.
Por Karol Solís Menco