
Con motivo de las conversaciones que el Gobierno de Colombia realiza con las Farc en la Habana (Cuba) y ante la solicitud de que organizaciones de la sociedad civil y personas naturales hagan propuestas para lograr el desarrollo rural en el país, me permití elaborar una propuesta, la cual titulé Plan Estratégico y Prospectivo para la Prosperidad el Desarrollo Social Rural y Agropecuario en Colombia 2013-2021, la cual deseo compartir con los lectores.
“Es innegable la importancia del sector social-rural y agropecuario en la economía nacional; analizar el sector agropecuario en la primera mitad del siglo XX y entre 1950- 2012, tanto a la agricultura como a los subsectores pecuarios y pesqueros nos permite observar los productos que han tenido mayor dinamismo que se podrán fomentar hacia el futuro. En cuanto al análisis de la problemática social en las zonas rurales, al igual que el conflicto político- militar permite ver que el problema más urgente a resolver en Colombia y las zonas rurales es la confrontación entre el Estado y la guerrilla. Las políticas sectoriales diseñadas y ejecutada entre 1950-1986 y 1990 su análisis permite comprender el modelo proteccionista del periodo con sus implicaciones en el desarrollo el sector rural y agropecuario. El modelo de apertura en la economía nacional, en el sector agropecuario y el papel de las transaccionales agro alimentarias van a explicar el aumento de las importaciones en el país en el periodo 1990-1993. La crisis del sector agropecuario colombiano se liga a problemas estructurales, a las políticas de apertura y a los problemas de clima; las propuestas y medidas de políticas diseñadas en 1992, cuando se hizo conciencia de la magnitud de la crisis, no se logró que reaccionara el sector como se esperaba, así mismo entre 1996-1998 se propusieron y ejecutaron acciones que no lograron sacar al sector de la crisis en que aún se encuentra. Ante la situación descrita anteriormente se propone la formulación y ejecución del Plan Estratégico y Prospectivo para la Prosperidad el Desarrollo Social Rural y Agropecuario en Colombia 2013-2021. Los objetivos del plan son los de mejorar las condiciones sociales, económicas y políticas de las sociedades rurales de Colombia. Las inversiones necesarias para el sector agropecuario social-rural se estiman para el periodo 2013-2021 en 38 billones de pesos”.
Ignacio Oñoro Jiménez
igojimba@gmail.com
Más Cartas de los Lectores

La playa de los basuroides | Los lectores escriben
El sábado 19 de mayo se desarrolló una jornada de limpieza en las playas colindantes a la zona de la Ciénaga de Manatíes ubicada en el corregimiento de Sabanilla. A lo largo de estas primeras playas del atlántico se despliega una

Menor se asfixia con semilla | Los Lectores escriben
La prensa da cuenta de un lamentable suceso, la muerte por asfixia de un menor de año y medio al aspirar una semilla de mamón que ocurrió en el corregimiento de Leña, jurisdicción del municipio de Candelaria.
Los cuerpos extra

El camino de la felicidad
El ser humano desde siempre ha tenido curiosidad por encontrar la felicidad. El estar más expuestos a tareas estresantes, incurriendo en un alto nivel de auto exigencia, llegando a someternos a altos niveles de insatisfacción, y queriendo aparen

El alcohol y práctica físico-deportiva | Los lectores escriben
La prensa deportiva ha registrado con gran despliegue el reciente incidente en donde un grupo de 4 futbolistas del equipo Junior, posterior a la pérdida de un partido, consumieron bebidas alcohólicas y el día de la práctica se