
Para los viajeros es muy común el término en inglés check-in, que no es más que el registro de un pasajero en un hotel o aeropuerto por parte de una recepcionista. Sin embargo, son muchos los pasajeros que desconocen esta frase, que en los últimos años es muy utilizada en el sector turístico.
En un aeropuerto, el check-in es normalmente llevado a cabo por una aerolínea o, en su defecto, un agente del servicio de manejo en tierra de aeronaves contratado por esta.
Por lo general el pasajero deja en manos del agente encargado del check-in cualquier equipaje que no desea portar consigo dentro de la aeronave y recibe una tarjeta de embarque o pase a bordo para poder abordar su vuelo.
Este es el primer procedimiento requerido a un pasajero al momento de su llegada al aeropuerto debido a que las regulaciones de las aerolíneas para la salida en tiempo requieren que sea efectuado con cierta anticipación a la partida de un vuelo.
La principal función de este procedimiento es recibir el equipaje que el pasajero entrega o se le solicita entregar para colocarlo en el compartimiento de carga de la aeronave.
Sin embargo, el check-in varía de aerolínea en aerolínea, algunas imponen ciertas restricciones que otras no, y ocasionalmente la misma aerolínea puede tener procedimientos diferentes en diferentes aeropuertos por razones de seguridad u otros factores.