El Heraldo
Colombia

Que nunca más tengamos víctimas del conflicto en Colombia: Santos

Presidente Juan Manuel Santos Calderón.

El presidente Juan Manuel Santos pidió hoy a los negociadores de su Gobierno en los diálogos de paz con las Farc en La Habana que logren que "nunca más" haya víctimas del conflicto armado interno en el país.

"Esta mañana y anoche estuve reunido con los negociadores que están conversando allá en La Habana para ver si podemos lograr que nunca más tengamos más víctimas del conflicto", dijo el presidente tras participar en la Carrera de los Héroes, en honor de los miembros de la fuerza pública heridos en servicio.

El equipo de negociadores, encabezado por el vicepresidente Humberto de la Calle, partirá hoy desde el aeropuerto militar bogotano de Catam hacia La Habana.

"Ojalá lo logremos. Unidos podemos seguir todos juntos buscando una patria en paz, segura, con justicia social. Ese es nuestro propósito", afirmó el mandatario.

Santos resaltó que en este largo conflicto de medio siglo los uniformados se han convertido también en víctimas, pues "todos los días arriesgan o sacrifican sus vidas para proteger al resto de los colombianos".

"La gratitud será eterna. Por eso cualquier cosa que hagamos en su favor es poco", agregó.

De acuerdo a las cifras preliminares de un censo que prepara la Unidad Administrativa Especial para la Reparación Integral a las Víctimas del Gobierno, la violencia derivada del conflicto afectó en Colombia a más de cinco millones de personas.

Por el momento, esta unidad del Gobierno, creada para aplicar la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, ha indemnizado a 157.840 personas.

El derecho de las víctimas a la verdad, la justicia y la reparación es uno de los puntos de la agenda que negocian los delegados del Gobierno y de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Por el momento, las partes siguen inmersas en el primer tema de la agenda, que es el problema de la tierra, clave para desenredar el resto de cuestiones, y en el que han logrado los primeros acuerdos, contenidos en cinco páginas.

Las Farc y el Gobierno comenzaron a negociar el fin del conflicto armado el pasado mes de noviembre en La Habana, con Cuba y Noruega como países garantes y Chile y Venezuela como acompañantes.

La séptima etapa de conversaciones que inician el lunes afrontarán la ausencia del presidente venezolano, Hugo Chávez, fallecido el pasado martes, una ficha clave en el proceso que ambas partes han reconocido tras lograr que el Gobierno y la guerrilla se sentara a negociar en la misma mesa. EFE

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.