
La Asociación Nacional de Instituciones Financieras -Anif- en alianza con la Cámara de Comercio de Barranquilla realizan mañana jueves el seminario “Perspectivas de corto plazo: desaceleración local en medio de incertidumbre internacional”.
El propósito de l evento es plantear los diferentes escenarios que pueden enfrentar la economía local y nacional ante la incertidumbre que se vive a nivel internacional por cuenta de la crisis económica que sacude a los países europeos y la desaceleración que viene atravesando hace varios años Estados Unidos.
La instalación en el Gran Salón del Hotel El Prado, estará a cargo de la alcaldesa Elsa Noguera y el gobernador José Antonio Segebre.
En el marco de éste, Carlos Guzmán Romero, presidente ejecutivo (E) de la Cámara presentará los retos de la economía del Atlántico en el 2013.
Habrá un panel sobre la economía del Caribe colombiano que moderará el presidente de Anif, Jairo Claviijo.
Allí intervendrán Lilian Urueta, Camilo Almanza, Diego Rengifo y Kennet Loewy.
Posteriormente intervendrán en el panel Mercados financieros locales y turbulencia internacional, Juan Pablo Espinosa, analista de renta fija de Bancolombia; Felipe Campos de Alianza Valores y Germán Verdugo de Correval.
Una conferencia magistral será dictada por el presidente de Anif, sobre la situación macrofinanciera de Colombia entre el 2012 y 2013.
Finalmente en este mismo escenario el ministro de Minas y Energía, Federico Renjifo expondrá la política pública en medio del auge minero.
El seminario se realizará en el Hotel El Prado a partir de las 8 a.m.
Similares ejercicios académicos que analizan en distintos escenarios los temas macroeconómicos desde la óptica financiera, han sido organizados por la Anif en Cali, Bogotá y Medellín.