
El proyecto de cooperación internacional que se llevó a cabo con ganaderos productores de leche y la industria procesadora de la cuenca del Caribe colombiano, orientado al mejoramiento de la producción lechera en esa zona (Megaleche), será expuesto en el VI Congreso Internacional de la Industria Láctea, organizado por Asoleche (Asociación Colombiana de Procesadores de Leche) los días 11 y 12 de octubre, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama, cuyo tema central será “La integración del sector lácteo”.
La exposición del programa estará a cargo de Daniel Werner, quien forma parte del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del Estado de Israel.
La misión encargada de este proyecto, realizó un diagnóstico de la producción lechera, visitas a productores e industriales lácteos, para llegar a los puntos críticos de productividad y competitividad de la lechería en esa área geográfica de trópico bajo, y así formular recomendaciones y un plan de trabajo con las actividades a desarrollar.
IMPORTANCIA. “La cooperación internacional es fundamental para mejorar la competitividad del sector lácteo colombiano, en medio de la inminente apertura comercial. Luego de 10 años de trabajo constante en capacitación y cinco congresos que han contribuido al desarrollo del sector, Asoleche presenta en su sexto Congreso este importante proyecto de cooperación internacional, seguro del positivo impacto que tendrá para el sector lácteo colombiano”, declaró Jorge Andrés Martínez, director ejecutivo de Asoleche.
El Congreso contará también con la participación de expertos nacionales e internacionales, provenientes de Argentina, Estados Unidos, México, Uruguay y Venezuela.
“En 2002 y con solo seis afiliados Asoleche convocó al Primer Congreso de la Industria Láctea; para 2012 el gremio agrupa a 30 empresas afiliadas en toda Colombia, entre las que se destacan empresas y cooperativas de Antioquia, Caldas, Cundinamarca, Boyacá, la región Caribe, los Santanderes y el Valle del Cauca”, puntualizó Martínez.
Por Octavio Vargas
El Reportero del Campo