El Ministerio de Minas y Energía informó por medio de un comunicado que a partir de abril empezarían a operar los cambios en las tarifas producto del ahorro o derroche de energía que anunció el presidente Juan Manuel Santos cuando lanzó la campaña ‘Apagar Paga’.
Ante las quejas que venían presentando los usuarios que no vieron su ahorro reflejado en la factura de la luz como lo prometió el Gobierno, la cartera explicó que se puso en contacto con las empresas comercializadoras de energía encargadas de la facturación, para verificar el cumplimiento de los lineamientos dados por la Comisión de Regulación de Energía y Gas (Creg).
Así mismo, el ministerio aclaró que cada comercializadora iniciará el programa de acuerdo con las fechas de ciclo de facturación que manejen y del sistema tecnológico de facturación que dispongan. Pero que en cualquier caso'el ahorro o consumo se mide con respecto al consumo medido antes del 7 de marzo'.
Esto implica para los usuarios que si por alguna razón tienen un consumo superior en un 30 % frente al consumo medido antes de la fecha estipulada, se tomará como referencia el promedio de los últimos seis meses. Debido a los diferentes ciclos de facturación que tienen los usuarios los descuentos sanciones pueden verse reflejados este mes o el próximo. 'Pero en todo caso pueden estar seguros que los comercializadores incluirán el resultado de los incentivos del programa en las facturas', aseguró el ministerio.
Para la recepción de quejas y reclamos los usuarios pueden comunicarse con el respectivo comercializador a través de las líneas dispuestas para tal fin. En la página web del Ministerio de Minas encontrarán los números de contacto de cada una de las empresas comercializadoras de energía.