
Tal como se lo prometió la semana pasada al líder palestino Mahmud Abbas en su visita a Colombia, el presidente Juan Manuel Santos inició ayer las gestiones para tender puentes entre ese pueblo y el Estado de Israel.
En un misión de doble vía, el Jefe del Estado comenzó a buscar un acercamiento entre las partes en conflicto, hace cerca de 60 años. Mientras en Jerusalén la canciller colombiana María Ángela Holguín se entrevista con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, Santos volvía a dialogar, telefónicamente, con Abbas.
De las conversaciones solo trascendió que Netanyahu agradeció las gestiones colombianas a Holguín, quien, según la agencia EFE, estará en Israel cuatro días en gestiones de bajo perfil público.
“Estamos muy contentos de que usted piense que la paz se consigue con negociaciones directas y sin condiciones previas”, le dijo Netanyahu a la ministra colombiana, según un comunicado israelí.
Santos ya le había dicho a Abbas en Bogotá que es partidario de que Palestina sea un Estado pero a través de negociaciones duraderas.
Colombia es miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, organización ante la cual Abbas presentó la propuesta de que Palestina sea reconocido como Estado soberano.