A través de una carta, Armando Benedetti, exembajador de Colombia en Venezuela, presentó su renuncia al Gobierno de Gustavo Petro debido al reciente escándalo en el que se encuentra involucrado.
En la misiva, el político agradeció al jefe de Estado por las oportunidades laborales que le brindó en el último tiempo.
'Agradezco, presidente Petro, la confianza que me brindaste al designarme una de las más importantes tareas para tu gobierno: restablecer las relaciones entre Colombia y Venezuela. ¡Lo logramos!', escribió en su cuenta de Twitter.
'Ha sido un gran honor acompañarte en estos meses de gobierno como embajador de Colombia ante Venezuela. Reabrir las relaciones en este país hermano que acogió durante tantos años a miles y miles de compatriotas que por, diversas circunstancias, encontraron refugio allí, reiniciar una relación comercial tan intensa y beneficiosa para ambos países fueron grandes logros y satisfacciones', agregó.
Todo comenzó en enero cuando, según publicó el sábado la revista Semana, Marelbys Meza fue acusada de hurtar un maletín con una suma no precisada de dinero de la casa de Laura Sarabia.
Según Meza, cuando Sarabia supo del hurto la hicieron ir hasta una dependencia presidencial donde fue interrogada y sometida a pruebas de polígrafo sin una orden judicial.
Hasta ahí el escándalo era por el posible abuso de poder del Estado para esclarecer un asunto particular, pero de repente los reflectores apuntaron hacia Benedetti, quien según el periodista Daniel Coronell, podría estar detrás de la denuncia de Meza, en un episodio de 'fuego amigo' en el Gobierno.
Benedetti es un polémico exsenador que fue uno de los primeros aliados de Petro fuera de la izquierda en 2021, cuando lanzó su candidatura, y decisivo en su triunfo, por lo cual se convirtió en figura poderosa en el Gobierno, que lo designó embajador en Venezuela.
Tras la denuncia de Meza surgió la conexión de Benedetti con el caso, revelada en W Radio por Coronell, según la cual el ahora embajador y Sarabia, su antigua funcionaria, tuvieron choques por cargos en el Gobierno.
Según esa versión, Benedetti quería dejar la embajada en Caracas y le pidió a Petro el Ministerio de Defensa, lo que fue rechazado por el presidente, y Sarabia 'le ofreció el Ministerio del Interior o la Cancillería, a pesar de que ambos cargos ya estaban ocupados'.
Benedetti regresó esta semana a Bogotá para reunirse con Petro y, mientras el país esperaba los resultados de ese encuentro, la revista Cambio reveló que Meza no solo fue interrogada sin orden judicial sino que su teléfono fue interceptado por la Policía, que usó como fachada una operación contra la banda criminal del Clan del Golfo en el departamento del Chocó.