Compartir:

La Presidencia informó en un comunicado que a las 8:40 de la noche de este domingo llegaron al Aeropuerto El Dorado 547.800 vacunas de la farmacéutica china Sinovac.

Las vacunas arribaron en un avión de pasajeros de la aerolínea Air France, que cumplió la ruta Pekín-París-Bogotá.

El desembarco de los contenedores se hizo en la plataforma de pasajeros y el cumplimiento de los procedimientos de nacionalización tuvo lugar en la bodega de la empresa transportadora DHL.

Posteriormente, las vacunas fueron trasladadas a la bodega del Ministerio de Salud, ubicadas en la Zona Franca, donde se inició el proceso del ingreso a los ultracongeladores.

Recordó el Gobierno que estas 547.800 vacunas de Sinovac se suman a otro cargamento de 958.764, de la misma farmacéutica, que llegó al país el sábado pasado en un vuelo de la empresa aérea KLM, con ruta Pekín-Ámsterdam-Bogotá.

Con este cargamento, Colombia ha recibido 7 envíos: Pfizer: 50.070; Sinovac: 192.000; Pfizer: 50.652; Pfizer Covax: 117.000; Pfizer: 99.450; Sinovac: 958.764 y Sinovac: 547.880.

En total, el Gobierno de Colombia ha adquirido en biológicos: Covax: 20 millones de dosis para 10 millones de personas; Pfizer: 10 millones de dosis para 5 millones de personas; AstraZeneca: 10 millones de dosis para 5 millones de personas; Janssen: 9 millones de dosis para 9 millones de personas; Sinovac: 7,5 millones de dosis para 3’750.000 personas y Moderna: 10 millones de dosis para 5 millones de personas.

De acuerdo con la proyección del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), a 2021 Colombia tendrá 51.049.498 habitantes. Para poder generar inmunidad de rebaño, según evidencia científica, es necesario vacunar al 70% de la población, lo que equivale a 35.734.649 colombianos.