Compartir:

Este miércoles a las 5:05 de la mañana, en un avión de la empresa DHL procedente de Bélgica, llegaron al país 50.310 dosis de vacunas contra la covid-19 de Pfizer.

La aeronave, de número de vuelo DAE 1305, cumplió la ruta Bruselas - Miami - Panamá - Bogotá.

En el Aeropuerto El Dorado, de Bogotá, recibieron el lote el director del Departamento Administrativo de la Presidencia, Dapre, Víctor Muñoz; el viceministro de Salud, Luis Alexánder Moscoso y el director de operación de DHL Express, Gilberto Castro.

'Esta vacuna será aplicada a profesionales de la salud de primera línea de las ciudades capitales, continuando con lo dispuesto por el Plan Nacional de Vacunación contra la covid-19 en esta primera etapa', informó la Presidencia en un comunicado.

El Gobierno hizo un recorderis de las vacunas recibidas hasta el momento: El sábado 20 de febrero llegó al país un primer lote de 192.000 vacunas de la farmacéutica china Sinovac. Los biológicos se destinaron a establecer un cerco epidemiológico en los departamentos de Amazonas, Vaupés y Guainía, fronterizos con el Brasil, con el fin de contener la cepa brasilera del covid-19 y para inmunizar a mayores de 80 años en el resto del país. Con Sinovac, el país adquirió 2,5 millones de dosis para 1’250.000 mil personas.

Así mismo, el lunes 15 de febrero al país el primer cargamento de 50.000 vacunas de la farmacéutica Pfizer. Con la llegada de los biológicos, el Gobierno inició el Plan Nacional de Vacunación.

De igual modo, el Gobierno había firmado el pasado 16 de diciembre un contrato con AstraZeneca por 10 millones de dosis de vacunas y un día después, el 17 de diciembre, con Pfizer por la misma cantidad.

El 30 de octubre se suscribió el acuerdo multilateral con el mecanismo Covax por 20 millones de dosis para un total de 40 millones que llegarán a Colombia en el transcurso de este año.

El Gobierno también firmó un Acuerdo de Entendimiento con la farmacéutica Janssen, filial de Johnson & Johnson, para la adquisición de 9 millones de vacunas.

'Cabe recordar que las dosis de Pfizer y AstraZeneca son de doble aplicación', reiteró el Ejecutivo.