Debido a que los hechos por los que es procesada la exfiscal Hilda Jeaneth Niño Farfán, por presuntamente manipular casos de exparamilitares, 'no tienen relación directa ni indirecta con el conflicto armado y tampoco ocurrieron en relación ni en el contexto de este', la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la JEP rechazó la solicitud de sometimiento de la exfuncionaria.
Agregó el tribunal de paz en un comunicado emitido este lunes que los hechos por los que es investigada Niño 'no constituyeron aporte o contribución al esfuerzo general de guerra de ninguno de los grupos armados ilegales, ni estaban dirigidas a obtener una ventaja militar para alguno de ellos'.
La exfiscal se encuentra privada de la libertad por los delitos de cohecho propio, fraude procesal, tráfico de influencias de servidor público, peculado por apropiación y peculado por uso, que presuntamente habría cometido cuando fue fiscal de Justicia y Paz.
Para la Sala de Definición, en conclusión, las conductas que se le reprochan a Niño Farfán corresponden a 'actos de corrupción realizados por esta exfuncionaria judicial encaminados a obtener provecho económico por parte de exmiembros de grupos paramilitares que ya estaban desmovilizados, es decir, que ya no eran actores (del conflicto), o de otros delincuentes que pretendían obtener beneficios en Justicia y Paz'.
Desde octubre pasado la exfuncionaria había solicitado su sometimiento en calidad de agente del Estado no integrante de la fuerza pública, y había pedido además que le fuera concedido el beneficio de la libertad transitoria, condicionada y anticipada.
Ante la petición, la Procuraduría le había recomendado a la JEP rechazar la solicitud de sometimiento de la exfiscal.