El consejero presidencial para los Derechos Humanos Francisco Barbosa aseguró este miércoles que los homicidios de líderes sociales se han reducido un 35% en el gobierno de Iván Duque.
Indicó al respecto el funcionario que entre el 7 de agosto de 2018 y el 9 de julio de 2019 han sido asesinados 68 defensores de Derechos Humanos, mientras que entre el 7 de agosto de 2017 y el 9 de julio de 2018 se registraron 105 crímenes.
También afirmó Barbosa que los homicidios han registrado una disminución del 50% durante la implementación del Plan de Acción Oportuna, PAO, lanzado en noviembre de 2018.
El consejero señaló además frente a los factores de riesgo que rodean los homicidios de líderes sociales, que tienen que ver 'con la proliferación de cultivos de coca en los territorios, lo que produce un efecto perverso frente a la vida de nuestros líderes sociales'.
También mencionó, como otros factores riesgo, a la minería ilegal y los grupos criminales con presencia en los territorios donde se han producido esos crímenes.
Finalmente pidió a las administraciones locales y departamentales apersonarse del combate al flagelo: 'El presidente Duque ha enviado un mensaje al país y yo quiero reiterarlo hoy: El tema de los líderes sociales no solamente es propio del Gobierno Nacional; también hay una responsabilidad de los gobiernos municipales y departamentales, y también de una ciudadanía activa que tiene que acompañar estos procesos, denunciando'.