El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a advertir ayer que evalúa 'todas las opciones' para solucionar la crisis en Venezuela, a la vez que destacó que el gobierno de Nicolás Maduro comete un 'terrible error' al impedir la entrada de ayuda humanitaria internacional.
Al inicio de su encuentro con el mandatario colombiano Iván Duque, otro enemigo declarado del gobierno de Caracas, Trump lamentó lo 'triste' de la situación en Venezuela y dijo tener 'un plan B, y C, y D, y E, y F' para resolverla.
'Ya lo verás', respondió el mandatario estadounidense cuando le preguntaron si Washington se plantea el despliegue de miles de soldados.
Al inicio de su encuentro con el mandatario colombiano Iván Duque, Trump lamentó también lo 'triste' de la situación en Venezuela, donde Washington, al igual que otra cincuentena de países, reconoce al jefe parlamentario opositor, Juan Guaidó, como presidente interino.
El presidente colombiano también insistió ayer en la necesidad de mantener la presión sobre el gobernante socialista.
'Guaidó tiene un fuerte apoyo y necesitamos brindarle un apoyo aún más fuerte para liderar la transición en Venezuela', declaró Duque. 'Creo que los días de esta dictadura están a punto de terminar, y tenemos que seguir trabajando en eso'.
Estados Unidos y Colombia impulsan la salida de Maduro, cuyo mandato consideran 'ilegítimo'.
Trump no descarta una intervención militar en Venezuela, pero Duque ha rechazado esa opción y aboga por aumentar la presión diplomática para que Maduro deje el cargo y permita que un gobierno de transición organice elecciones 'libres y justas' lo antes posible.
Colombia, que comparte 2.200 kilómetros de frontera con Venezuela, ha recibido a 1,1 millones de migrantes de ese país. Estados Unidos le ha ofrecido a su estrecho aliado en la región más de 92 millones de dólares para atender la ola migratoria.
Una de las preguntas lanzadas al mandatario estadounidense tuvo que ver con el envío de 5.000 militares a Colombia, según los apuntes de John Bolton, jefe de seguridad.
A la que Trump solo respondió 'ya veremos', 'Nuestros militares (estadounidenses y colombianos) están trabajando juntos, vamos a ver cómo funciona' aseguró.