Compartir:

Después de seis años de ejercer la presidencia ejecutiva del Comité Intergremial del Atlántico, la abogada y empresaria, Beatriz Eugenia Vélez Vengoechea presentó renuncia irrevocable al cargo señalando razones de carácter personal.

La dirigente hizo llegar a ayer en la tarde su carta de renuncia a los miembros del consejo directivo del Comité y en ella señala que 'por razones de índole personal' presentaba su renuncia irrevocable al cargo.

Informa que la reunión ordinaria del consejo programada para el próximo viernes 21 de agosto será el espacio indicado para definir la fecha en que entregará el cargo y la manera como realizará el empalme.

'Agradezco nuevamente la oportunidad que se me brindó durante estos casi seis años de gestión y seguramente en nuestros caminos profesionales y personales seguiremos teniendo oportunidades para compartir', agrega Vengoechea en su misiva.

Durante los años que estuvo al frente del Intergremial, Vélez tomó parte activa, en representación de los gremios de la ciudad, en las discusiones que surgieron en temas de interés para Barranquilla y el Atlántico, como la concesión del hotel El Prado, la concesión del aeropuerto de Barranquilla Ernesto Cortissoz y el alza injusta de las tarifas de gas para la Costa Caribe, entre otros.

El más reciente pronunciamiento del Comité estuvo relacionado con el polémico cobro de la estampilla pro-hospitales por parte de la Alcaldía Distrital de Barranquilla al que Vélez calificó como 'indebido', teniendo en cuenta la sentencia del Consejo de Estado que declaró la nulidad de los artículos 5 y 6 de la Ordenanza No. 00070 de 2009, que regulaban la base gravable y la tarifa de la misma.

En un comunicado firmado por Vélez, el Intergremial se muestra de acuerdo con la posibilidad de que el Distrito devuelva lo recaudado por estampillas desde el día en quedó en firme la sentencia de la Corte. Esta situación generó una diferencia de opiniones con la administración distrital. En este proceso contó con el apoyo de Camacol.

Vélez Vengoechea fue la primera mujer en ocupar la presidencia del Intergremial y ejerció la vocería del gremio de gremios desde el año 2009.

Abogada especialista en derecho laboral se desempeñó como presidente seccional del Colegio Javerianos e hizo parte del Colegio de Abogados y además fue representante por el Atlántico al Concurso Nacional de Belleza.