Imagen(es) de Colombia: Imágenes de la toma al Palacio de Justicia y los honores que se han hecho
HO/AFP(ARCHIVES) Supported by armoured cars aiming their weapons at the building, an injured man is evacuated from the Palace of Justice, 06 November 1985, occupied by a M19 movement guerrillas commando who still detain a hundred people. Colombian prosecutor's office ordered 16 July, 2007 the arrest of army Colonel (ret) Alfonso Plazas for the operation during which government troops attacked on 07 November killing more than 100 people including 11 justices. AFP PHOTO/INTERCONTINENTALE
HO/AFP(ARCHIVES) Employees of the Palace of Justice in Bogota leave their office, 06 November 1985, under police protection, after a M19 movement guerrillas commando occupied the building detaining 10 magistrates of the Supreme Court and State Council and over a 100 people. Colombian prosecutor's office ordered 16 July, 2007 the arrest of army Colonel (ret) Alfonso Plazas for the operation during which government troops attacked on 07 November killing more than 100 people including 11 justices. AFP PHOTO/INTERCONTINENTALE
Colprensa, FotógrafosFOTO # 28 (HORIZONTAL) FO3028
PALACIO DE JUSTICIA
Bogotá, 05-nov-2008 (Colprensa-Archivo).- Esta semana se cumplen 23 años del holocausto del Palacio de Justicia.
Aragón, Mauricio FOTO # 22 (VERTICAL) FO6022
LA RETOMA
Bogotá, jul. 21.- Luego de la retoma de lo que después se conoció como el holocausto del Palacio de Justicia, fueron varias las personas que a pesar de salir vivas, nunca más pudieron volver con sus familias. (Foto José Barrera-Colprensa). Toma Palacio de Justicia por parte del M-19. Noviembre 6 y 7 de 1985
Ibarra Socarras, Carlos MauricioFOTO # 22 (VERTICAL) FO3022
LA RETOMA
Bogotá, nov. 15.- Momentos en que el Ejército recupera el Palacio de Justicia, tomado por el M-19 en noviembre de 1985. (Colprensa).
Leonardo Muñoz/EFEBOG03. BOGOTÁ (COLOMBIA), 04/11/2010.- Familiares sostienen fotografías de las víctimas de la toma del Palacio de Justicia hoy, jueves 4 de noviembre de 2010, durante un homenaje en Bogotá (Colombia). Un centenar de personas murió y otras 12 desaparecieron cuando el 6 de noviembre de 1985, el ahora disuelto Movimiento 19 de Abril (M-19) se tomó las instalaciones del Palacio de Justicia. EFE/Leonardo Muñoz
En La Naútica del Club Lagos de Caujaral se reunieron las damas de la Acción Social Naval para darle la bienvenida a la nueva presidenta, Ana Milena Gómez de Rubio, y brindarle apoyo para las futuras obras que emprenda en favor de la institución.
María del Pilar Cárdenas, escritora, periodista y actriz bogotana, presentará su novela ‘Todas las almas son mías’ en la FILBo 2025 el próximo sábado 3 de mayo. En la obra se ambienta el dolor, la pobreza y la violencia que se vive en la Comuna 13 de Medellín.