Dos policías y dos civiles resultaron heridos ayer por el estallido de un artefacto explosivo lanzado a un puesto policial en Bogotá, se informó oficialmente.
El estallido se produjo hacia las 4:45 de la tarde en el parque de Lourdes, en el barrio Chapinero, en el norte de la capital de la República, dijo la oficina de prensa de la Policía.
Los heridos fueron identificados como el intendente Javier Rojas Macías, quien presenta lesiones en la parte inferior de su pierna derecha y en uno de sus brazos por lo que fue trasladado a la clínica Marly. Ahí también fue trasladado el patrullero Javier Hinestrosa Mejía.
Uno de los civiles heridos fue identificado por la Secretaría de Salud como Henry Alarcón, de 24 años. Fue llevado a la clínica de Palermo para recibir atención médica. Otra persona recibió asistencia por trauma acústico.
Según el coronel Juan Carlos Vargas, subcomandante de la Policía Metropolitana de Bogotá, un equipo de la policía antiexplosivos investiga 'quiénes y cuáles eran los motivos del lanzamiento de estos explosivos' que, al parecer, contenía una libra de pentonita.
Ventanales quebrados dejó la onda expansiva.
Testigos del hecho contaron que al parecer policías que fueron alcanzados por esquirlas y retirados del lugar en ambulancias.
La Policía acordonó la zona y al lugar también llegaron los bomberos para atender la emergencia.
Los cristales de los edificios situados en los alrededores del puesto policial se rompieron por la onda de la explosión, que fue escuchada en varias manzanas a la redonda.
La zona del Parque de Lourdes, la principal del barrio Chapinero, donde se produjo el incidente es un sector residencial de Bogotá, con gran actividad comercial.
Pese a que las autoridades aún no han dado una versión oficial de lo sucedido, el alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, pidió en su cuenta de Twitter, 'prudencia para quienes transitan por Lourdes'.
Funcionarios de la Defensoría del Pueblo se hizo presente en el lugar de los hechos, para verificar lo ocurrido.
Más tarde emitió un comunicado en el que rechazó el atentado ocurrido y anunciaba que en el lugar quedarían varios miembros de la entidad realizando el acompañamiento humanitario de emergencia, con el fin de establecer la magnitud de los daños ocurridos como consecuencia de la explosión.
Por su parte, la administración distrital activó todo su servicio de emergencias para atender a la comunidad afectada por el fuerte sonido de la explosión.