El Heraldo
Un grupo de manifestantes sostiene carteles y grita consignas durante una protesta de este martes frente a las oficinas del condado de Miami-Dade, Florida. EFE
Mundo

En Miami piden a alcalde no acatar veto de Trump

Durante la manifestación de este martes culparon al mandatario de darles la espalda en una ciudad con la mayoría de la población inmigrante y 150.000 indocumentados.  

Medio millar de manifestantes instó este martes al alcalde del condado de Miami-Dade (EE.UU.), Carlos Giménez, a retirar su apoyo a la iniciativa migratoria del presidente Donald Trump, durante una protesta en el centro de la ciudad.

"Invitamos al alcalde Carlos Giménez a que se retracte de lo que dijo la semana pasada, cuando expresó que apoyaría las órdenes antiinmigración de Trump", expresó Debbie Mucarsel-Powell, una de las organizadores de la movilización.

La activista criticó que Giménez sea "el único alcalde" en todo el país que ha expresado abiertamente su deseo de acatar la orden de Trump.

El republicano Trump firmó la semana pasada una orden ejecutiva que busca retirar fondos federales a las denominadas "ciudades santuario", jurisdicciones que rechazan destinar fondos y esfuerzos para cooperar con programas federales que no son de obligatorio cumplimiento, como las detenciones prolongadas de inmigrantes, sin orden judicial.

Lea también: Wall Street, Google, Apple y Goldman Sachs entre los que se rebelan contra veto migratorio de Trump

María Asunción Bilbao, de United Families, dijo a Efe que a la protesta, frente al centro administrativo, asistieron más de 400 personas.

La coalición de grupos civiles y a favor de la inmigración Miami Fights Back demandó al alcalde republicano, de origen hispano, reconsiderar su decisión, teniendo en cuenta además el impacto económicos que esta implica.

"La protesta de este martes no solo tiene un carácter humanitario, sino también económico", comentó Mucarsel-Powell, quien preside la consultoría para organizaciones sin ánimo de lucro DMP Associates.

"La posición del alcalde puede afectar a miles de inmigrantes que trabajan en muchas de las labores del condado, incluyendo la agricultura, turismo y servicios en general. Hay miles trabajando en estos sectores", apuntó la activista por los derechos civiles.

La posición del alcalde puede afectar a miles de inmigrantes

A la protesta acudieron empresarios, funcionarios electos de ambos partidos, líderes comunitarios y residentes en general, al igual que organizaciones como WeCount!, FLIC, SEIU Florida, United Families y Women Working Together USA, entre otras.

Mucarsel-Powell además alertó de que "existen riesgos de que el alcalde Giménez suministre datos de ubicación de inmigrantes indocumentados al Departamento de Seguridad Nacional".

"El alcalde Giménez está dando la espalda a más de la mitad de los residentes del condado que son inmigrantes y está estableciendo un precedente peligroso que puede abrir la puerta a acciones antiinmigrantes aún más expansivas", cuestionó Miami Fights Back.

Más de la mitad de los residentes del condado son inmigrantes y de ellos más de 150.000 son indocumentadas, según los organizadores de la protesta.

Giménez ha enfrentado esta semana no solo dos protestas, con la de hoy, sino además la presión de la Comisión del condado, que este lunes le solicitó una reunión inmediata para evaluar su decisión.

La comisionada Daniella Levine Cava le sugirió este lunes a Giménez unirse a ciudades que, como Nueva York, Los Ángeles, Chicago o Seattle, se han posicionado a favor de proteger a los inmigrantes y han retado legalmente la decisión de Trump.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.