El Heraldo
Twitter Presidencia de la República.
Mundo

Colombia y BID suscriben convenio por 500 millones de dólares

Duque lanzó en Glasglow la estrategia E2050 ‘Camino a Cero’, con la que busca lograr la carbono neutralidad para el año 2050. 

Desde Glasgow, Escocia, en el marco de la COP26, el presidente Iván Duque informó de la suscripción de un programa de crédito con el BID por 500 millones de dólares para la adaptación y la mitigación climática.

En este sentido, el mandatario expresó que existe una disposición de inversiones para el país por más de 700 millones de dólares de organismos financieros internacionales, agencias bilaterales y filantropía internacional, lo que constituye un espaldarazo a la agenda colombiana hacia la carbono neutralidad.

“Esto es para acelerar todo lo que nosotros hemos llamado adaptación y mitigación, pero, sobre todo, acción climática”, expresó en la Conferencia sobre el Cambio Climático.

El jefe de Estado expresó que el BID también está acompañando un fondo de protección para la Amazonía y está creando una unidad que puede movilizar más de 100 millones en inversiones.

“Así que están viendo esta agenda del camino cero en Colombia de la carbono neutralidad, como una de las pioneras y más efectivas hoy en América Latina. Agradecemos el respaldo y el reconocimiento que nos hace el Presidente del BID, Mauricio Claver-Carone, a nuestro liderazgo ambiental en América Latina y destacamos el compromiso de este Banco con los objetivos del Pacto de Leticia para proteger el bioma amazónico”, puntualizó Duque.

El mandatario colombiano lanzó además este lunes el ‘Camino a Cero’, la estrategia climática de Colombia, de largo plazo, que orientará la gestión nacional para atender la crisis por el cambio climático, donde manifestó que, de esa forma, el país quiere constituirse “en un referente para el acuerdo al que llegaremos en Glasgow”. 

“Esta estrategia, el ‘Camino a Cero’, es una forma de mostrarle al mundo que no solo estamos comprometidos, sino que vamos a lograr nuestros objetivos. Y no podemos esperar a construir el acuerdo, pero sí podemos ser un referente”, señaló.

El Mandatario expresó su agradecimiento al Gobierno de Francia, que apoya el ‘Camino a Cero’ por intermedio de la Agencia de Cooperación Francesa para el Desarrollo (AFD), y añadió que “la mejor forma de recibir apoyo es movilizando recursos por los logros alcanzados. Y esa es la razón por la que queremos vivir la experiencia de los Bonos Verdes y que se conviertan en algo que resulte atractivo a los inversionistas del mundo”.

Al respecto explicó que “nosotros emitimos los primeros Bonos Verdes en moneda local hace un mes y tuvimos una suscripción siete veces superior a la esperada. Hicimos otra emisión la semana pasada y dije que, al tener estos objetivos tan importantes, pueden llegar a cambiar este mercado”.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.