
Exmilitar colombiano, trasladado de Haití a EE. UU. por asesinato de Moïse
El coronel retirado Germán Alejandro Rivera García, quien se encontraba en prisión por el crimen del presidente haitiano, se enfrentará a una pena a cadena perpetua en el país norteamericano.
Este martes el Departamento de Justicia de los Estados Unidos dio a conocer que cuatro personas fueron trasladados de Haití a Miami, para enfrentar cargos penales en el Distrito Sur de Florida relacionados con su presunta participación en el homicidio del expresidente Jovenel Moïse el 7 de julio de 2021.
Dentro de los detenidos está el coronel en retiro Germán Alejandro Rivera García, de 44 años, quien ya se encontraba preso en el país isleño.
Junto a Rivera García, fueron trasladados los ciudadanos haitiano-estadounidenses James Solages, de 37 años, Joseph Vincent, de 57 y Christian Sanon, de 54 años, quienes también serán interrogados por el magnicidio ocurrido el 7 de julio de 2021.
“Una denuncia los acusa de conspirar para cometer asesinato o secuestro fuera de los Estados Unidos y brindar apoyo material y recursos con resultado de muerte, y conspirar para hacerlo, sabiendo o con la intención de que dicho apoyo y recursos se utilizarían para preparar o llevar a cabo la conspiración para matar o secuestrar”, dice el comunicado del Departamento de Justicia.
Por su parte, Sanon es acusado por "contrabandear bienes de los Estados Unidos y proporcionar información de exportación ilegal".
Los cuatro acusados comparecerán el miércoles 1 de febrero ante la juez Alicia Otazo-Reyes en Miami.
Con estos cuatro acusados, en total son siete las personas que están bajo custodia de la justicia de los Estados Unidos por participar en el complot del asesinato del expresidente haitiano. Los otros hombres imputados son el también exmilitar colombiano Mario Antonio Palacios Palacios , de 43 años, Rodolphe Jaar , de 49, y Joseph Joel John, de 51, quienes fueron arrestados el año pasado.
Rivera es señalado de haber reclutado a 20 ciudadanos colombianos con entrenamiento militar para realizar la operación y brindar seguridad a Sanon.
“Se alega que el 6 de julio de 2021, Solages, Vincent, Rivera y otros se reunieron en una casa cerca de la residencia del presidente Moise, donde se distribuyeron armas de fuego y equipo. Solages anunció que la misión era matar al presidente Moise. El 7 de julio de 2021, varias personas llegaron frente a la residencia del presidente Moise, algunas de las cuales vestían chalecos balísticos. Entraron a la casa del presidente y lo mataron, según las denuncias”, se lee en la misiva.
De ser hallado culpable, el coronel retirado enfrentará una pena a cadena perpetua.