Un agente federal de Estados Unidos habría intentado convencer al piloto principal de Nicolás Maduro de traicionarlo para llevar a cabo su captura fuera de Venezuela. Así lo reveló este miércoles la agencia internacional ‘Associated Press’, que tuvo acceso a los mensajes de texto que intercambiaron los hombres.
Se trata del agente Edwin López, quien se jubiló en julio de este año con una amplia trayectoria como soldado de operaciones especiales del Ejército de Estados Unidos e investigador de la agencia sobre redes criminales transnacionales con presencia en República Dominicana, según recoge AP.
Todo comenzó el 24 de abril de 2024, cuando un informante se presentó en la embajada estadounidense en República Dominicana, donde el agente López era agregado y agente de Investigaciones de Seguridad Nacional (HIS, por sus siglas en inglés), para dar información sobre las aeronaves del presidente de Venezuela.
Al agente Edwin López le fue entregada una ficha de archivo con el nombre y el número de teléfono del informante, quien en una llamada le dijo que los aviones que utilizaba Nicolás Maduro se encontraban en República Dominicana por motivos de mantenimiento.
Lea: Nicolás Maduro señala a EE. UU. de ejercer una “guerra psicológica” sobre Venezuela
Con esta información el agente alertó sobre la infracción penal en la que Maduro estaba incurriendo, bajo la ley de Estados Unidos, por la posible compra de piezas estadounidenses que el gobierno venezolano no podía realizar debido a las sanciones impuestas por EE. UU.
La embajada de EE. UU. en República Dominicana también fue informada sobre la orden de Nicolás Maduro de enviar a cinco pilotos a la isla para llevar los aviones de regreso a Venezuela. Fue entonces cuando al agente Edwin López se le ocurrió la idea de interrogarlos y tratar de convencer a uno de ellos de entregar al líder chavista.
En el aeropuerto ejecutivo La Isabela de Santo Domingo, donde se encontraban los aviones, fueron interrogados los cinco aviadores, pero su objetivo principal era hablar con Bitner Villegas, a quien identificaron como el piloto principal de Nicolás Maduro.
Lea: Maduro advierte que Venezuela cuenta con “más de 5.000” misiles para la defensa antiaérea
Cuando llegó el turno de conversar con Villegas, el agente Edwin López le lanzó la propuesta de desviar disimuladamente el avión en el que transportaba a Nicolás Maduro para que este pudiera ser capturado por Estados Unidos en República Dominicana, Puerto Rico o la base militar estadounidense de la Bahía de Guantánamo, Cuba. A cambio, le prometió convertirlo en una persona millonaria.
Según ‘Associated Press’, el piloto no se comprometió ese día, pero le dejó su número de celular al agente federal, lo que le dio esperanzas a este de un posible acuerdo para dar con la captura de Maduro.
Los pilotos regresaron a Venezuela sin las aeronaves por la falta de autorizaciones y meses después Estados Unidos anunció la incautación de dos aviones venezolanos en República Dominicana.
Con el contacto del piloto Bitner Villegas, el agente federal -ya jubilado- le envió mensajes vía WhatsApp y Telegram con el firme propósito de convencerlo de entregar al presidente venezolano.
Lea: Trump dice que Maduro le ha ofrecido “de todo” porque no quiere “meterse” con Estados Unidos
“Sigo pendiente a su respuesta”, le escribió el agente al piloto el pasado 7 de agosto, agregando al mensaje el comunicado del Departamento de Justicia de EE. UU. que anunciaba el aumento de la recompensa por Maduro a 50 millones de dólares.
Días después le insistió: “Todavia te queda tiempo para ser el héroe de Venezuela y estar en el lado correcto de la historia!”. No recibió respuesta.
El 18 de septiembre, cuando el agente jubilado estaba viendo noticias sobre el despliegue de Estados Unidos en el mar Caribe, cerca de las costas de Venezuela, le envió otro mensaje al piloto Bitner Villegas.
“¿A dónde vas?”, le escribió desde otro número, por lo que el piloto le respondió: “¿Quién es?”.
López se identificó y volvió a insistirle sobre el plan a Villegas, pero este se mostró reacio y lo llamó “cobarde”.
“Los venezolanos somos de otra calaña”, “lo último que somos es traidores”, le espetó.
El agente intentó intimidarlo con una foto de ellos conversando en el hangar del aeropuerto. “¿Estás loco?“, le preguntó el piloto, a lo que López respondió: ”Un poco...“.
“Se acaba el plazo para tomar una decisión”, fue lo último que le escribió el agente antes de que el piloto bloqueara el contacto, quedando el plan fallido.


