La Plaza de San Pedro fue escenario este domingo de la canonización de Carlo Acutis, adolescente fallecido en 2006 y considerado ya como el primer santo milenial. El papa León XIV lo proclamó santo durante una ceremonia a la que asistieron decenas de miles de fieles.
Le puede interesar: Canonización de Carlo Acutis: detalles e historia del primer santo millenial
Acutis, conocido como el “patrón de Internet” por su habilidad para usar las tecnologías al servicio de la fe, fue canonizado junto a Pier Giorgio Frassati (1901-1925). Como es tradición, el prefecto del Dicasterio para la Causa de los Santos leyó las biografías de ambos y pidió su inscripción en el libro de los santos. Tras la fórmula en latín del pontífice, la multitud estalló en aplausos.
Entre los asistentes se destacaron miles de jóvenes devotos de Acutis, muchos con estampas con su imagen. También estuvo presente el presidente de Italia, Sergio Mattarella. La familia del nuevo santo ocupó un lugar especial en la ceremonia: su madre, Antonia Salzano, llevó al altar un relicario que contenía un fragmento del corazón de su hijo.
La vida de Carlo Acutis
Carlo nació en Londres el 3 de mayo de 1991, pero creció en Milán. Desde pequeño mostró un profundo fervor religioso y a los siete años, tras recibir la Primera Comunión, comenzó a dedicar gran parte de su tiempo a la Iglesia. Su frase más recordada es: “La Eucaristía es mi camino al Cielo”.
Vea también: Más de mil católicos LGTBIQ+ atraviesan la Puerta Santa de San Pedro durante el Jubileo
Además de su espiritualidad, se destacó por su talento en informática. Aprendió a diseñar páginas web, colaboró con la parroquia de su barrio y con la Academia Pontificia Cultorum Martyrum, y llegó a crear proyectos digitales como planes de oración del Rosario.

Sus conocidos lo recuerdan como un joven alegre, bondadoso y solidario. Durante sus vacaciones en Asís, se inspiró en San Francisco por su cercanía con los pobres y su respeto por la naturaleza.
Le sugerimos: Al menos dos civiles muertos en ataque con drones contra la región rusa de Bélgorod
En octubre de 2006 le diagnosticaron una leucemia agresiva y pocos días después falleció con 15 años. Desde entonces, su cuerpo se conserva en la Iglesia de la Spogliazione, en Asís, donde recibe la visita de miles de peregrinos.
Milagros reconocidos por la Iglesia
Carlo Acutis fue beatificado el 10 de octubre de 2020. Para su canonización, la Iglesia reconoció dos milagros atribuidos a su intercesión.

El primero fue la curación de un niño en Brasil con una malformación congénita del páncreas en 2013. El segundo correspondió a una joven costarricense que sufrió un grave traumatismo craneoencefálico tras una caída en bicicleta en 2022. Su madre, Liliana, viajó hasta la tumba de Acutis en Asís para orar por su recuperación y, el mismo día, la joven comenzó a respirar por sí sola, sorprendiendo a los médicos.