Un operativo contra la minería ilegal en la Amazonía ecuatoriana acabó este viernes en una masacre que dejó doce muertos, entre ellos once militares, además de otro herido, tras una emboscada que el Ejército de Ecuador atribuye a los Comandos de la Frontera, un grupo disidente de la antigua guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que aparentemente niega estar detrás de esta matanza.
Le recomendamos: 11 militares ecuatorianos murieron durante enfrentamientos con disidencias de las Farc
El enfrentamiento se registró en el sector llamado Alto Punino, una zona situada en la cuenca alta del río Punino donde ha proliferado en los últimos años los campamentos de mineros ilegales de oro que se encuentran en el límite provincial entre las amazónicas Napo y Orellana, fronteriza con Colombia.
A varios puntos de este sector llegaron en helicópteros cuatro equipos de combate conformados por 80 militares de la Brigada de Selva 19 Napo, del Ejército ecuatoriano.
Uno de los equipos fue emboscado con explosivos, granadas y fusiles, lo que dejó once militares muertos y uno herido, así como un fallecido del grupo armado, según señaló en un comunicado la misma institución castrense, que señaló específicamente como autores a los Comandos de la Frontera.
Ante este hecho el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, decretó duelo nacional durante tres días, desde este sábado 10 hasta el 12 de mayo de 2025, como homenaje a los once soldados pertenecientes a la Brigada de Selva N.º 19 Napo, quienes “ofrendaron su vida en defensa del bienestar y la seguridad del país”, según cita el comunicado presidencial.
El mandatario ecuatoriano también declaró Héroes Nacionales a los militares fallecidos.
Le sugerimos leer: Gobierno de EE. UU. evalúa suspensión del habeas corpus como parte de su política antiinmigrante
“A sus familias, amigos y compañeros les reiteramos que su dolor es nuestro y que este crimen no quedará impune”, expresó el gobierno en el documento oficial.
Por su parte los Comandos de la Frontera aseguraron que no son los responsables de la matanza, en un mensaje divulgado por medios de Colombia, cuya autenticidad no ha sido confirmada.
“La organización política-militar Comandos de la Frontera no tiene ninguna responsabilidad en los lamentables hechos que han ocurrido en territorio ecuatoriano”, señaló el mensaje atribuido a este grupo armado.
“Comandos de la Frontera hace presencia en territorio colombiano y, así como no desarrolla acciones ofensivas contra las fuerzas militares colombianas, tampoco lo hacen contra las fuerzas militares de los países vecinos”, agregó el comunicado donde se sugiere que la masacre pudo haber sido obra de bandas criminales ecuatorianas como Los Choneros, Los Lobos o Los Tiguerones.
Los Comandos de la Frontera son parte de la Coordinadora Nacional Ejército Bolivariano (CNEB), grupo que surgió tras la fragmentación de la Segunda Marquetalia, una de las principales disidencias de las antiguas FARC que retomaron las armas tras firmar el acuerdo de paz de 2016.