
Supersalud le pondrá la lupa a la intervención del hospital de Santa Marta
Gobernador presentó informe sobre deficientes resultados del proceso que lleva más de 2 años.
El Superintendente Nacional de Salud, Ulahy Beltrán, anunció que revisará la intervención que la entidad a su cargo mantiene en el Hospital Julio Méndez Barreneche, de Santa Marta, desde el 11 de mayo del 2020.
Esto se definió durante una reunión entre el titular del ente interventor y el Gobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, realizada en Bogotá y en el que el mandatario presentó el estado actual del hospital tras la intervención.
En este informe el mandatario pone en conocimiento un aumento en la crisis financiera, administrativa y la prestación de servicios.
"Analizaremos la intervención y el desempeño del interventor", anotó Beltrán. Aseveró además que "no quiero tener hospitales que no tienen por qué estar intervenidos“.
La intervención del hospital samario se dio mediante la Resolución 2304 del 11 de mayo de 2020, como resultado al seguimiento hecho a sus indicadores, en los que se identificaron 59 hallazgos que fueron trasladados a los entes de control y dados a conocer a la Gobernación del Magdalena.
En la reunión en Bogotá, el Supersalud estableció con el Gobernador una ruta con el desarrollo de mesas de trabajo entre las EPS Coosalud, Nueva EPS y los gerentes de los hospitales del Magdalena, en busca de subsanar el pago de carteras en mora y avanzar hacia la recuperación del sistema público de salud.
“Agradecemos la disposición del Superintendente y sus recomendaciones para presentar la información con las EPS y avanzar en la resolución de pasivos, carteras y buscar el saneamiento financiero de estas entidades", dijo Carlos Caicedo.
Añadió que "nuestro propósito es dignificar la prestación del servicios de salud al pueblo magdalenense”.