La Calamidad Pública decretada por el alcalde encargado de Santa Marta Andrés Rugeles Pineda, ha fortalecido la tarea interinstitucional en procura de aliviar las angustias de los samarios por la falta de agua potable. Los gremios se suman a los esfuerzos administrativos, con el fin de hacer menos dramática la situación y más fácil la consecución de las metas previstas.
El mandatario (e) del Distrito manifestó que el Plan de Acción o de Contingencia que se diseñó tiene un carácter preventivo y explicó que 'lo que hemos hecho es ir varios pasos adelante para reaccionar frente a la situación de déficit de agua'.
Anunció que (sin conocer los detalles técnicos) 'la Armada enviará un barco cargado con agua, el cual arribará en la presente semana'.
EL HERALDO conoció que el Buque de Desembarco Anfibio, BDA, vendría de Cartagena, con una capacidad de almacenamiento de agua que se aproximaría a la de unos 27 o 30 carrotanques.
El BDA es un tipo de buque capaz de desarrollar operaciones de ayuda humanitaria en zonas ribereñas y costeras, también proporciona soporte a las operaciones de atención de desastres y apoyo logístico de las bases en tierra de la Armada Nacional mediante el transporte de tropas, contenedores y carga general
'Es un muestra de que las cosas se pueden hacer si se trabaja en unión. Si hay esfuerzos colectivos es posible llegar al objetivo', manifestó el alcalde (e) Andrés Rugeles.
El comandante de guardacostas en Santa Marta, capitán de fragata, Jorge Sánchez, dijo por su parte, que en las reuniones con ocasión de la crisis de agua 'se hizo énfasis en la necesidad de movilizar la capacidad de la marina para suplir en parte el caos por desabastecimiento'.
Agua en carrotanques
El alcalde Rugeles señaló que hasta la mañana de ayer, en el marco del Plan de Ciontingencia para hacer menos angustiosa la calamidad, se han distribuido tres millones 840 mil litros de agua.
A su turno, la gerente de la Essmar Ingrid Aguirre, reportó que 'se ha llegado a más de 67 mil familias que reportaron faltan del preciado líquido en sus hogares'. 'Son en total 90 barrios beneficiados y 216 viajes de carrotanques que se han realizado', precisó la funcionaria.
Comentó que Taganga fue una de las zonas donde se llegó con el preciado líquido, explicando que este se deja en una alberca comunitaria y de ahí cada familia tiene derecho a cinco pimpinas que logran almacenar 25 litros. 'De esa forma se garantiza que todos tengan acceso al agua', agrego Aguirre.
Mayerlin Nieto, madre líder de Taganga, dijo estar 'feliz por esta agua que nos ha llegado, lo cual significa que nos tienen en cuenta'. 'Sabemos que no es lo correcto traer el agua en carrotanques, pero entendemos la crisis que tenemos', puntualizó.