Compartir:

Como un evento importante para masificar el por qué Santa Marta ha ido cambiando, calificó el Alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, durante su participación en el Foro EH que se cumple en el Hotel Mercure de esta capital.

El mandatario se refirió a la manera cómo su gobierno y el de su antecesor recibieron a la ciudad: 'era un cascarón'.

Manifestó que Santa Marta pasó de ser ciudad pueblo a ciudad. Y precisó que lo que se ha hecho 'es digno de poder contarlo'.

A su turno el presidente de EL HERALDO, Ramiro Avendaño, consideró como importante la participación del medio en el desarrollo de la ciudad. 'Estamos contentos con el nuevo impulso que se le da a la ciudad'.

Avendaño dijo que ve la gestión de Santa Marta como un modelo similar al de Barranquilla y precisó que este modelo debe llevarse a la empresa privada.

'Qué bueno que se le está dando a Santa Marta lo que se merecer', manifestó el presidente de EL HERALDO.

'Hay que incrementar calidad en inversión urbano': ONU

Roberto Lippi, coordinador de ONU-Habitat para Colombia, explicó durante su intervención en el Foro EH que la Nueva Agenda Urbana es un bien público global y se requieren plataformas pluri-institucionales para su implementación.

'Hay que incrementar cantidad y calidad de inversión en desarrollo urbano sostenible, es decir, más y mejores créditos en proyectos y operaciones urbanas integrales', dijo el delegado de la ONU.

Insistió que hay que reposicionar el tema urgano como parte del crecimiento económico y la competitivida.

'Hay que reducir la desigualdad y la pobreza urbana, más programas de vivienda en el centro de las estrategias urbanas', comentó.

Programación

El foro será abierto a después de 8:30 a.m., por el presidente de EL HERALDO, Ramiro Avendaño, y seguidamente el alcalde de Santa Marta, Rafael Alejandro Martínez, entregará el saludo protocolario a la concurrencia.

Luego comienza el primer panel denominado ‘Competitividad y desarrollo social urbano: un aporte a Ciudad Caribe’, en el que el coordinador nacional ONU – Hábitat, Roberto Lippi, disertará con el tema ‘Tendencias y desafíos de la Gestión de Ciudad’. Más tarde, el gerente de la Sociedad Portuaria Regional de Santa Marta, Domingo Chinea Barrera, intervendrá con la ponencia ‘Nuevos aportes del Desarrollo Portuario’.

Luego, el mandatario Rafael Martínez hablará sobre ‘La gestión de un cambio’, en donde dará a conocer el proceso de transformación que ha atravesado la ciudad.

A las 10:00 a.m. se iniciará el segundo bloque titulado ‘Ciudad y deporte: desafío de los Juegos Bolivarianos’.

Intervendrán, en su orden, Juan Carlos Rueda, de Coldeportes, con el tema Infraestructura deportiva y valoración pública. Luis Guillermo Rubio charlará sobre la organización de los Juegos Bolivarianos, y seguidamente el arquitecto urbanista Carlos Bell disertará sobre ‘El desarrollo de ciudad’. Este panel será moderado por el periodista y abogado Horacio Brieva.