Magdalena

En video | Fiesta en Santa Marta: liberan 108 tortugas carey

La madre de las tortugas desovó los huevos hace un año en el sector de Bello Horizonte. Biólogos del Acuario protegieron y este sábado, con el apoyo de Corpamag y el viceministerio del Medio Ambiente, las regresaron al mar.

En la playa de Bello Horizonte, en el sur de Santa Marta, las autoridades samarias, lideradas por el viceministerio del Medio Ambiente, Corpamag, Policía Ambiental y el Acuario de El Rodadero, liberaron en el mar Caribe 108 tortugas carey, una especie que está en peligro de extinción.

El viceministro del Medio Ambiente, Roberto Esmeral, mostró su satisfacción por esta iniciativa que se logró gracias a la ayuda de muchas personas, quienes permitieron el cuidado de los huevos que desovó una tortuga el año pasado en el mismo sector.

La liberación de las especies estuvo a cargo de un grupo de niños, a quienes se les dio una charla de conciencia ambiental y sobre la importancia de la preservación de las especies marítimas.

“La liberación se hace con la gente para que se empoderen lo del medioambiente. Tú no puedes cuidar lo que no conoces. Por eso compartimos con la comunidad. El medioambiente es responsabilidad de todos”, dijo el delegado del gobierno Nacional.

El director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena, Corpamag, Carlos Francisco Díazgranados, aseguró que este es un paso importante para la preservación de esta especie de reptil.

“Estas acciones se realizan de manera permanente. Hacemos tareas con los niños de pescadores de la región y de los colegios del Distrito”, indicó el jefe de la entidad.

 Uno de los protagonistas de la jornada, quien estuvo lejos de los focos de los medios, fue el intendente Carlos Peña, de la Policía Metropolitana, el hombre que hace un año encontró a la tortuga madre de las especies que hoy fueron liberadas.

“Estaba emocionado ante tal evento natural. Eran las 10:00 p.m. y mientras realizaba patrullajes vi a la tortuga. La protegí mientras hizo el desove de huevos y luego que tomó su camino al mar, informamos a los científicos para que hicieran su traslado al acuario”, comentó Peña, miembro del grupo de Turismo.

El uniformado invitó a los samarios a tomar conciencia ambiental. “Hay que ser solidarios con nuestro ecosistema marítimo y las especies que allí residen. Hay que proteger a nuestra naturaleza”, comentó.

El viceministro Esmeral aprovechó la coyuntura para exaltar al intendente, a quien calificó como un “verdadero héroe”.

Indicó que les pusieron unas etiquetas para identificar a los individuos y conocer sus desplazamientos, información que sirve en los programas de conservación.

“La que vino, seguramente fue porque pusieron su huevo aquí hace 30 o 40 años, que no estaba tan urbanizado.  Hoy se liberan 108, esperemos en el tiempo puedan regresar algunas de ellas, pero solo será posible si nos volvemos amigables con el medioambiente”, dijo.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.