Compartir:

Los habitantes de Nueva Venecia, uno de los pueblos palafitos de la Ciénaga Grande de Santa Marta, alertan por la posibilidad de una emergencia de tipo ambiental y sanitaria, debido a la acumulación de basuras en el centro de acopio. Los desechos emanan olores nauseabundos y caen al agua del complejo lagunar, sumando así otro ingrediente a la crisis ambiental.

Los veedores de esta localidad denunciaron que la Alcaldía Municipal no ha recogido los desechos y residuos que son almacenados en el sitio de disposición construido por la Cruz Roja, pese a que se le ha formulado el llamado a las autoridades competentes.

Cristian Amado Reyes, integrante de la Veeduría Unida de Nueva Venecia, comentó que desde hace cuatro meses la administración no procede con la recolección de los desechos que han copado la capacidad del centro de acopio. 'No hay espacio para una bolsa más de basura, por tanto necesitamos que se atienda pronto esta problemática', aseveró.

Los residuos hasta hace cinco meses eran recogidos por un nativo que era pagado por el municipio, sin embargo a esta persona le adeudan tres meses.

La comunidad reclama al alcalde de Sitionuevo que cumpla con lo pactado en una reciente reunión con el ministro de Medio Ambiente, Luis Murillo, en el sentido de comprometerse con la recogida de las basuras de manera religiosa.

Por ejemplo, dijo Amado Reyes, 'hay brotes de enfermedades en los niños, el agua se contamina más y no hay una atención médica de urgencias a tiempo; además, no hay agua potable ni alcantarillado'.

Visita al sitio

 El gobierno departamental no es ajeno a las denuncias presentadas por la comunidad y ante la intranquilidad expuesta hará un llamado al alcalde de Sitionuevo para que tome cartas en el asunto lo más pronto posible.

La jefe de la Oficina del Medio Ambiente en el Magdalena, Lía Guevara, dijo que mediante un oficio pedirán al mandatario local asumir lo que es de su competencia. 'Es el municipio el que tiene la tarea de recoger las basuras del centro de acopio', afirmó la funcionaria.

Señaló además que 'mañana (hoy) haremos una visita de inspección al sitio acompañados de un biólogo y un asesor del despacho', comentó.

Otros temas

 La veeduría además viene trabajando en temas que son prioritarios para mejorar la calidad de vida de los pobladores y es así como uno de los temas es la alfabetización. Según las estadísticas, el 70% de la localidad no sabe leer ni escribir. Señalan también la falta de constancia de los profesores en el cumplimiento de las tareas académicas, pues 'unas veces van y otras no'.

Según Reyes, de 11 alumnos solo 3 alcanzan a graduarse como bachiller. Muchos habitantes de Nueva Venecia manifiestan que no es lógico que el gobierno departamental vaya a gastar muchos miles de millones de pesos en un parador turístico, cuando las necesidades básicas están a la vista.

Esta población está compuesta por unas 400 casas en donde viven más de 2.000 personas. Está ubicada a 40 minutos de Sitionuevo y a una hora de Tasajera en lancha.