
En el Magdalena murieron once personas más por la Covid-19
El Instituto Nacional de Salud confirmó 179 nuevos contagios en el Departamento.
La cifra de fallecimientos por coronavirus en el departamento del Magdalena llegó a 677, después que fueran confirmadas las muertes de 11 personas más en el Distrito de Santa Marta y en los municipios de Ciénaga, Plato y Guamal, las cuales hacen parte de los 300 nuevos decesos ocurridos en el país.
Según el informe presentado por el Instituto Nacional de Salud (INS), correspondiente al domingo 30 de agosto, en el Distrito de Santa Marta perdieron la vida seis mujeres contagiadas con la Covid-19, con edades entre los 44 y los 90 años, cuyas comorbilidades no se han definido, al igual que otras dos de 110 y 59 años, la primera con hipertensión arterial y la segunda con diabetes.
Igualmente, también murieron dos hombres de 44 y 67 años, de los que no se han definidos sus comorbilidades, con los que el conteo de fatalidades en la capital del Magdalena llegó a 349, desde la declaración de la pandemia a nivel nacional, el pasado mes de marzo.
Por su parte, el número de muertos por coronavirus en el municipio de Ciénaga llegó a 150, tras el deceso de una mujer de 61 años, del que aún no se tiene certeza de las causas.
Entre tanto, un hombre de 66 años, con su comorbilidad en estudio, se convirtió en la víctima número 16 de la Covid-19 en el municipio de Plato, mientras que una mujer de 72 años, que padecía de hipertensión arterial, diabetes, enfermedad renal y obesidad, fue la cuarta persona en morir por coronavirus en el municipio de Guamal.
Siguen los contagios
De acuerdo con el INS, durante esta jornada se procesaron 26.879 pruebas PCR y 3.357 de antígenos, a nivel nacional, dando resultado positivo en 8.024 de ellas, de las que 179 de estos nuevos casos le corresponden al departamento del Magdalena, que a la fecha lleva un total de 12.289 contagios.
Así mismo, el Instituto Nacional de Salud aclaró que de los 179 nuevos casos de contagio confirmados en el Magdalena, 128 de ellos están ubicados en el Distrito de Santa Marta y los otros 51, en varios municipios del Departamento.
Finalmente, las autoridades sanitarias de Colombia revelaron que, a la fecha tienen identificados 1.296 conglomerados de contagio, los cuales están ubicados en los siguientes territorios: Amazonas, Antioquia (Ituango), Arauca, Atlántico, Barranquilla, Bogotá, Boyacá, Bolívar, Caldas, Caquetá, Cartagena, Casanare, Cauca, Cesar, Chocó, Córdoba, Cundinamarca, Huila, La Guajira, Magdalena, Meta, Nariño, Norte de Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, San Andrés, Santa Marta, Santander, Sucre, Tolima, Valle, Vaupés, Vichada, Guaviare y Guainía.