Compartir:

La Fuerza Aérea Colombiana inició extinción de conatos de incendios sobre el área de la Jolonura, en la parte alta de Ciénaga en el Magdalena, luego de tomar las medidas necesarias de seguridad y establecer un plan de trabajo en el sector, ya que las altas temperaturas habían dificultado la operación por la sequia y bajo nivel de las fuentes hídricas cercanas para abastecer el sistema Bamby Bucket, con el que se efectúa la extinción de incendios, según informaron fuentes oficiales de la FAC.

La extinción se realiza en conjunto con el cuerpo de Bomberos, Gestión del Riesgo y demás organismos de socorro.

Se adelantan trabajos coordinados con la Drummond para para el llenado constante de las piscinas portátiles con carrotanques.

Esta decisión se tomó ya que del mar no se puede tomar el agua por su nivel de salinidad que daña el sistema Bamby, ni de la ciénaga porque su bajo nivel solo permite extraer fango y palos que obstruyen el sistema y no permiten extinguir el incendio.

De esta manera, durante la noche del sábado se realizó el suministro del agua a las piscinas artificiales y en horas de la mañana del domingo se iniciaron las misiones de extinción de incendio para atender este sector de la Jolonura, del cual ya se han visto afectadas 700 hectáreas.

Sobre la conflagración se vertieron 3.500 galones de agua con líquido retardante desde un helicóptero Bell 212 adaptado con el sistema Bamby Bucket de la Fuerza Aérea Colombiana.

También se hizo una evaluación preliminar en el sector de Aguas Lindas, identificados por la misma comunidad y por un inspector de Coorpamag. En este sector se han visto afectados cultivos de yuca, papa, guayaba y otros árboles frutales por lo cual se intensificarán acciones por parte de pilotos y cuerpo de bomberos.

La Fuerza Aérea Colombiana continuará en labores de reconocimiento y extinción de incendios en Magdalena con los helicópteros Bell 212 que se encuentran en alerta desde el Comando Aéreo de Combate No.3.