El Heraldo
Cortesía
Magdalena

Corpamag lanza alerta por efectos de la temporada seca en el Magdalena

Ideam pronostica incendios forestales y desabastecimiento de agua.

Ante el pronóstico del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales -Ideam - sobre la reducción de precipitaciones en el Magdalena, con predominio del estado semi seco, Corpamag adoptó medidas y acciones para reducir el riesgo por desabastecimiento de agua e incendios de cobertura vegetal.

El Ideam pronostica una probabilidad muy alta de incendios forestales en los municipios de Sitionuevo, Pueblo Viejo, Remolino, Ciénaga y la Sierra Nevada de Santa Marta, dándole el calificativo de "amenaza alta". 

Medidas por incendio

De acuerdo con un informe emitido por el ente rector del ambiente en el Departamento, específicamente en la zona rural de Santa Marta y en los municipios de Ciénaga, Aracataca y Fundación, el Ideam mantiene una alerta roja por incendios forestales.

Ante estas alertas Corpamag adoptó las siguientes medidas en materia de  prevención y control de incendios forestales:

- Prohibir la realización de quemas a cielo abierto temporalmente para la preparación del suelo en actividades agrícolas, recolección de cosechas o disposición de rastrojos.

- Prohibir la realización de actividades que involucren fuegos artificiales.

- Prohibir temporalmente todo tipo de fogatas, incluyendo aquellas que se realizan con fines recreativos, a fin de evitar incendios y en virtud de la defensa de los recursos naturales renovables por la temporada seca.

- Instar a las autoridades municipales a la ejecución de sus Planes de Contingencia y activar los Comités Municipales de Gestión del Riesgo sobre incendios de cobertura vegetal y generación de conocimiento con el fin de evitar la ocurrencia y propagación de los mismos.

- Solicitar a la ciudadanía y comunidad en general, para que reporten inmediatamente a las autoridades toda fase incipiente de incendios.

- Tomar las precauciones necesarias para evitar que las actividades de recreación, laborales y demás sean causa de incendios de cobertura vegetal por descuido, como: arrojar cigarrillo, realizar fogatas, entre otras.

Por falta de agua

Las medidas o recomendaciones adoptadas por falta de agua son:

- Proteger las fuentes o depósitos de agua, como las que abastecen acueductos o suministros para consumo humano, restringiendo las actividades que puedan poner en peligro de contaminación de las respectivas fuentes.

- Evitar la utilización de aguas superficiales y de agua potable en usos como el llenado de piscinas, lavado de vehículos con aguas suministradas por redes de acueducto, riego de jardines y zonas verdes.

- Las empresas prestadoras del servicio público de abastecimiento de agua deben revisar el Programa para el Uso Eficiente y Ahorro del Agua e implementar los planes de contingencia sobre el uso y ahorro eficiente del agua.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.