Compartir:

La operación del ferry en el municipio de Salamina, intranquiliza a los habitantes de este municipio magdalenense, debido a que el punto de operación-distante 600 metros de la cabecera-presenta un proceso altamente erosivo.

Leer más: Asesinan a familiar de Lyan Hortúa que habría sido el encargado de pagar por su liberación

La angustia de la comunidad se evidencia en videos y fotos que han sido divulgados en redes sociales, buscando que su preocupación sea atendida lo más pronto posible.

Ante el clamor generalizado, la gobernación del Magdalena, a través de la Secretaría de Ambiente, Gestión del Riesgo de Desastres y Cambio Climático, en cabeza de Julieth Vanessa Cárdenas, citó para mañana viernes y con carácter de urgencia, una mesa de trabajo con las entidades que tienen injerencia en el asunto.

El objetivo es definir medidas inmediatas de solución, establecer responsabilidades institucionales y ejecutar planes de acción conjuntos para enfrentar la crítica situación.

Ver también: Entra en vigor ley en España que cambia las reglas para colombianos que quieran ir al país europeo

La reunión de desarrollará a partir de las 9:00 de la mañana en el Edificio 424 de Santa Marta, sede de la Secretaría de Ambiente, y asistirán representantes de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Ministerio de Transporte, Instituto Nacional de Vías (Invías), Procuraduría Regional del Magdalena, Cormagdalena, Contraloría Departamental, Corpamag y la Alcaldía del Municipio de Salamina.

Para el análisis

Para la gobernación del Magdalena es objeto de análisis el hecho de que el punto de operación del ferry estuvo ubicado meses atrás en un área segura, pero tiempo después aparece en este sector erosionable. Salamina lanza alerta por operación del ferry en una zona erosionable. La pregunta es: ¿Quién lo autorizó?.

Dice la entidad ambiental que es llamativo, además, que “a pesar de intervenciones realizadas por la UNGRD (geobolsas, espolones y muros de contención) con inversiones superiores a $80 mil millones, la situación persista”.

Le sugerimos: Empresario y excongresista Gerardo Vecino, envuelto en ataque a bala en sector de Salgar

“El punto del ferry constituye el principal acceso vehicular desde la Marginal del río hacia municipios vecinos y cuenta con un importante puerto fluvial hacia Puerto Giraldo (Atlántico)”, precisa el documento de la convocatoria.

El departamento del Magdalena tiene una población de aproximadamente 1.3 millones de habitantes en 30 municipios, de los cuales el río impacta directamente a 15 municipios, incluyendo Salamina, que ha sufrido desde el año 2020 una aguda erosión fluvial en su margen derecha, afectando la vía nacional y poniendo en riesgo comunidades rurales y productivas.