La Institución Educativa Distrital Juan Mina, ubicada en el corregimiento que tiene el mismo nombre, fue el escenario escogido para la realización de la segunda jornada del cabildo abierto encabezado por la Alcaldía Distrital y el Concejo de Barranquilla.
En el evento, 29 representantes de la comunidad plantearon sus propuestas en la sesión plenaria, mientras decenas de vecinos del corregimiento y zonas aledañas, como Villas de San Pablo, Por Fin y Me Quejo, llegaron hasta el colegio a depositar en las urnas sus tarjetas diligenciadas con sus prioridades.
El objetivo de esta iniciativa es estructurar colectivamente el Plan de Desarrollo 2016-2019 ‘Barranquilla Capital de Vida’.
Algunas de las principales solicitudes manifestadas por los ciudadanos se focalizaron en la ampliación de la cobertura de salud para el corregimiento, mayor capacidad escolar, proyectos de cultura e integración juvenil y mejoramiento del medio ambiente.
Una de las representantes de la comunidad fue Luz Mery Daza, quien sostuvo que Juan Mina requiere la canalización del arroyo. 'Es importante que el tema del medio ambiente se trabaje, no solo las infecciones y los problemas que se generan cuando llueve. Si se canaliza, la comunidad podrá estar tranquila', dijo.
Participación. El secretario de Planeación del Distrito, Miguel Vergara, catalogó como 'positivo' el interés de los ciudadanos en el ejercicio colectivo. Según el funcionario, ha sido destacable la integración de la comunidad a la iniciativa.
Entretanto, el concejal Carlos Rojano expresó que se escucharon propuestas oportunas debido a que 'apuntan a un diagnóstico certero y objetivo' de las principales necesidades de la comunidad de Juan Mina.
'Ahora lo que toca es colocar eso en el Plan de Desarrollo. Fueron sugerencias objetivas que obedecen a la realidad del sector y el Gobierno tiene la capacidad de hacer la inversión', afirmó.