Mensaje de error

  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
  • Warning: html_entity_decode() expects parameter 1 to be string, array given en decode_entities() (línea 463 de /var/www/html/www.elheraldo.co/includes/unicode.inc).
El Heraldo
July Otero durante su intervención en el Concejo. Giovanny Escudero
Barranquilla

Piden crear Secretaría de la Mujer en el Distrito

La propuesta fue recurrente en la sesión que se llevó a cabo ayer en el Concejo. Defensoría advierte que situación de la mujer es “preocupante”.

La tercera sesión especializada del cabildo abierto para la construcción colectiva del Plan de Desarrollo 2016-2019, correspondiente a políticas de género y mujer, evidenció una clara tendencia. Con base en la necesidad de combatir la desigualdad e impulsar estrategias que mejoren sus condiciones de vida, un nutrido grupo de participantes coincidió al demandar la creación de la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género del Distrito.

Acela Gutiérrez fue una de las primeras en manifestar esa proposición. Desde su punto de vista, es oportuna la constitución de esta dependencia en Barranquilla para atender la compleja situación que atraviesa un sector de la población femenina.

Una opinión convergente fue la expresada por Ligia Cantillo, quien evidenció su deseo de contar con una Secretaría de la Mujer a nivel distrital para que se encargue de identificar plenamente las necesidades de la comunidad y adopte estrategias que promuevan su desarrollo en diversos ámbitos.

La política pública femenina, en opinión de Jasivi Fernández, les otorga herramientas para “trabajar y garantizar” la seguridad ciudadana a las mujeres, incluyendo a la familia. En virtud de esto, planteó la conformación de una red de protección integral a la mujer por localidades, en la que los principales actores serían –además de ellas– las Juntas Administradoras Locales y la Policía Nacional, por medio de su red de alertas tempranas.

“Necesitamos estrategias y acciones que permitan asegurar la seguridad ciudadana a las mujeres, llegando al núcleo familiar para educar y sensibilizar. El Estado tiene que demostrar su presencia y que las instituciones están cumpliendo con su obligación”, dijo.

De la misma manera, Fernández sugirió que se establezca en las instituciones educativas de la capital atlanticense la cátedra de Derechos Humanos, Equidad de Género y Respeto. Al respecto, argumentó que en niños y jóvenes se debe consolidar la enseñanza de estos componentes para favorecer su desarrollo integral con miras al futuro.

Por otra parte, Emma Doris López propuso la creación y sostenimiento de casas-refugios para albergar a la población femenina que ha padecido por causa de la violencia de género. En ese sentido, recordó que en la ciudad funcionó uno de estos espacios durante 18 meses, pero fue clausurado por falta de recursos, por lo que instó al gobierno local a brindar su respaldo.

Desde su óptica, las casas-refugios servirían para ofrecer orientación y garantías a las mujeres para acceder a la justicia. “Es fundamental que los gobiernos de la región ratifiquen los tratados de derechos humanos y los presupuestos necesarios. Lo más importante es la voluntad política”, dijo.

Reacciones. La defensora regional del Pueblo, Gloria Lamus, señaló que la situación de la mujer en Barranquilla es “sensible y preocupante”. Por esa razón, la funcionaria aseveró que urge fortalecer el servicio de las comisarías de Familia en la ciudad para brindar la atención requerida a la población vulnerable.

Entretanto, la concejal Mary de Chahín advirtió que aún persisten distintas formas de discriminación contra las mujeres. Al respecto, sostuvo que es necesario “garantizar” una vida libre de violencia a la población femenina. “Estamos comprometidos con el cuidado de sus derechos”, aseguró.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.